Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro. El próximo 1 de junio los ciudadanos guerrerenses elegirán titulares de 39 cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF) con presencia en esta entidad.
De esos 39 cargos, 9 corresponden a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, misma que se renovará por completo mediante voto popular. Con la reforma al PJF, cabe precisar, la SCJN pasó de 11 a 9 ministros.
Donaciano Muñoz Loyola, vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral en Guerrero, dijo que por cada uno de los 9 espacios en la SCJN competirán hasta 9 candidatos en todo el país.
En consecuencia, estimó la participación de 81 profesionales por un cargo en el máximo tribunal.
Agregó que para la elección de ministros se usará una boleta tamaño carta y los ciudadanos tendrán que identificar a sus candidatos por número, puesto que el formato será diferente a la elección de los poderes Ejecutivo y Legislativo.
De acuerdo con Muñoz Loyola, en Guerrero se elegirán 20 cargos del Poder Judicial de la Federación, 10 que corresponden a magistraturas y 10 para jueces del Circuito 21, de esta entidad.
Estimó un número importante de contendientes a magistrados del Tribunal del 21 Circuito, porque por cada espacio podrán por lo menos 6 aspirantes.
Además, serán electos 5 magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, así como dos cargos de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
También tres magistraturas de la Sala Regional de la Cuarta Circunscripción del TEPJF, en la cual figura Guerrero.
En entrevista Donaciano Muñoz admitió que será una elección “compleja y con características diferentes” a los comicios constitucionales habituales de presidente de la República, gobernadores, presidentes municipales y diputados.
La boleta que se usará para esta elección será de media carta y los candidatos serán identificados por número, no por nombre.
Muñoz Loyola dijo que la limitación más grande del órgano electoral para el desarrollo del primer proceso Judicial es el presupuesto.
Con base a la estimación del Consejo General, en el país se definirán el próximo 1 de junio 881 cargos en el Poder Judicial de la Federación.