Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro., Al menos 74 mil credenciales para votar con fotografía perdieron vigencia a partir del pasado 1 de junio, día de la jornada electiva del Poder Judicial de la Federación.


Ángel Báez Balderas, vocal del Registro Federal de Electores (RFE) en Guerrero, informó en entrevista que 65 mil 527 credenciales deben ser renovadas en esta entidad, porque al perder su vigencia ya no les sirve ni para realizar trámites oficiales.


“La forma más ocupada de la credencial para votar es la identificación para hacer trámites de diferentes tipos; tanto para recibir dinero, para depositar, piden la credencial”, refirió el funcionario.


Por esa razón invitó a los ciudadanos cuya credencial perdió vigencia a que acudan a tramitar una nueva, e informó que el INE cuenta con 35 módulos de Atención Ciudadana, de los cuales 13 son fijos y el resto itinerantes.


Los 35 módulos tienen cobertura estatal, con horario de atención de las 08:00 a las 15:00 horas, pero mencionó que los módulos de Chilpancingo y Acapulco tiene doble turno, es decir, de las 08:00 a las 20:00 horas.


Para tramitar la renovación de la nueva credencial, los ciudadanos deben presentar comprobante de domicilio, cuando es un cambio del mismo; identificación (la credencial vencida), y acta de nacimiento.


Aunque explicó que el acta de nacimiento “ya casi no la pedimos”, porque se ha recopilado información de las huellas digitales, cuyos documentos ya se encuentran en la base de datos del INE, pero que sí es necesario presentarla.


Ángel Báez informó que hasta el 31 de julio tenían registrados a 2 millones 643 mil 550 ciudadanos guerrerenses en lista nominal, mientras que el padrón es de 2 millones 731 mil 185 ciudadanos, de los cuales 4.20 por ciento son ciudadanos que radican en el extranjero.


Dijo que 109 mil 947 ciudadanos que radican en el extranjero ya cuentan con credencial para votar con fotografía, tramitada en consulados, pero solo 47 mil 126 la han activado.


Con base a esas cifras, abundó el vocal, Guerrero es el tercer estado con mayor población en el extranjero, seguido de Zacatecas y Michoacán.