Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro. La secretaria de Salud de Guerrero, Aidé Ibarez Castro, informó de 665 casos de dengue confirmados en la entidad, lo que equivale al 18 por ciento de la incidencia nacional.


Dijo que en Guerrero tienen detectadas cuatro cepas del dengue, por lo que se ha reforzado el control en las zonas donde se han confirmado los casos a través de brigadas y “se mantiene la vigilancia para evitar la propagación”.


En entrevista comentó que la estrategia de la Secretaría de Salud consiste en “mantener controlada la enfermedad”, para evitar su proliferación y, consecuentemente, el riesgo de fallecimientos.


“Eliminamos el riesgo de que esa gente se muera de dengue, entonces estamos en esa actividad epidemiológica, los hospitales tienen todos los recursos”, aseguró y precisó que hasta ahora no hay defunciones confirmadas por ese padecimiento.


También hizo un llamado a las personas que presentan síntomas de dengue, entre otros, fiebre, dolor de hueso y escalofrío, a que acudan a los hospitales donde les brindarán la atención y el tratamiento adecuado.


“Si tú me dices que tienes dengue, yo te mando a que te hagan la prueba y esa prueba se va a estudiar en el laboratorio, no te puedo decir de inmediato que tienes dengue, porque puedes tener otro proceso que te esté dando, como fiebre, dolor de huesos y eso. Tenemos que respetar los protocolos que tenemos en Salud para el manejo de cada enfermedad”, explicó.


Cuestionada sobre la falta de fumigaciones para combatir el mosco transmisor del dengue, Ibarez Castro comentó: “no tiene caso que estemos nebulizando o fumigando con químicos al mosquito, porque no son saludables esos químicos”.

Comparte en: