Por: Alejandro Gómez Sotelo
Taxco, Guerrero, Agosto 6.- La iniciativa de que la Semana Santa de Taxco fuera considerada como “Patrimonio Cultural de Guerrero” se quedará en espera, debido a que no se emitieron las respectivas cartas de aceptación para continuar con ese procedimiento legislativo, reconoció la diputada local, Flor Añorve Ocampo, quien anticipó que se retomarán las pláticas con las autoridades competentes para que la siguiente legislatura haga ese reconocimiento.
“El haber logrado en aquellos años desde el Congreso de la Unión, que el municipio de Taxco fuera reconocido como el primer Pueblo Mágico de Guerrero fue algo muy significativo; ahora sumamos esfuerzos para buscar el reconocimiento de la Semana Santa como Patrimonio Cultural de Guerrero, pero por diferentes situaciones la iniciativa se ha quedado en stand-by”, apuntó la legisladora taxqueña.
A pesar de esa falta de aprobación, Añorve Ocampo defendió que la actual legislatura local fue muy buena y terminará con resultados importantes en varios aspectos, debido a que todas las iniciativas planteadas por las diputadas y diputados de los partidos políticos opositores a Morena tuvieron un trámite adecuado y aunque algunas propuestas quedaron pendientes, corresponderá a los representantes populares entrantes retomarlas y dictaminarlas.
Destacó la actuación de la Comisión de Asuntos Políticos del Congreso Local, al haber analizado y reformado el marco legal para modificar las fechas de terminación e inicio de los ayuntamientos municipales de la entidad, porque aún y cuando la iniciativa aprobada entrará en vigor hasta el año 2027, finalmente los últimos tres meses de cada administración (Octubre, Noviembre y Diciembre) se convertían en un verdadero problema debido a que no se concluía el año de actividades.
“Esa iniciativa estaba en el tintero pero se retomó y fue aprobada”, expresó la diputada local priista, al mencionar que durante el periodo legislativo actual salieron algunas propuestas muy buenas que traerán mucha mejoría para el estado de Guerrero en diferentes rubros, en virtud de que se alcanzaron los consensos necesarios entre cada fracción partidista, para dar entrada a los planteamientos de cada representante popular.
La legisladora local, Flor Añorve Ocampo, reconoció la existencia de un equilibrio legislativo que evitó un avasallamiento por parte de la fracción de Morena, porque si bien anteriormente ese instituto político contaba con 22 representantes y sumó a su aliado el Partido del Trabajo (PT) pero no logró mayoría en el congreso, aunado a que la oposición contaba con 23 representantes populares y por lo tanto no hubo influyentismo en cuanto al desahogo de las iniciativas.
“Fue una legislatura muy importante donde nunca hubo avasallamientos y por el contrario se privilegiaron los acuerdos para generar buenos resultados”, agregó la congresista local.