Servicios AINI
La Habana, Cuba. Las agresiones físicas, el aislamiento y la privación del alimento se mantienen como prácticas comunes entre los presos políticos en Cuba, denunció la organización Prisoner Defenders.
De acuerdo con el informe La tortura en Cuba, que se presenta hoy en Madrid, el gobierno castrista cuenta con un historial de violaciones a los derechos humanos, que comete de manera sistemática.
Se trata de una práctica que se incrementó luego de las protestas del 11 de julio de 2021 contra el gobierno que encabeza el presidente, Miguel Díaz-Canel.
«Los actos constitutivos de torturas, otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes son, por lo tanto, un reflejo más de la represión que se ejercita entre otros por motivos de disidencia política en Cuba”, expresó el reporte al cual Excélsior tuvo acceso de manera anticipada.
La práctica de abuso más común es la privación de la comunicación, la cual, las autoridades han ejercido contra 83.9% de los presos.
Le sigue la humillación, degradación y maltrato verbal, con 75.6% igualmente las autoridades ejercen la privación de atención médica en 72.6% de los casos.
También destacan los trabajos forzados, el uso de la temperatura como mecanismo de tortura, las agresiones físicas y la desorientación sometida de manera intencional.