Servicios AINI
Chilpancingo, Julio 31.- Vidulfo Rosales, abogado de las madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, declaró que tras reunirse esta tarde con la presidenta Claudia Sheinbaum ven un retorno a la denominada «verdad histórica» del gobierno de Peña Nieto dado los resultados de las recientes investigaciones presentadas por el nuevo fiscal del caso, Mauricio Pazarán.
«Nosotros vemos un retorno a la verdad histórica, todas las detenciones realizadas nos confirman que estamos regresando», declaró a su salida de Palacio Nacional.
Rosales indicó que la información que les presentó Pazarán es lo mismo que ya les han mostrado en anteriores ocasiones: «Esa información de nueva cuenta se volvió a presentar sobre todo por el nuevo fiscal, y ella (Sheinbaum) dice que es incorrecta esa información, que ella nos va a presentar las nuevas líneas de investigación el cuatro de septiembre».
Será el próximo cuatro de septiembre cuando la titular del ejecutivo federal se reúna nuevamente para presentar estas nuevas líneas de investigación:
«Ahorita la información que nos presentan es la misma que nosotros conocemos y que hemos estado cuestionando, entonces vamos a esperar al cuatro de septiembre a ver qué información nos presenta (la presidenta)», declaró.
La investigación oficial del gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto apuntó como «verdad histórica» que los estudiantes fueron detenidos por policías del municipio de Iguala, en el sureño estado de Guerrero, y los entregaron a criminales que los asesinaron y quemaron en un vertedero de basura.
Piden investigar a 17 compañeros que fueron llevados a Barandilla
Vidulfo Rosales indicó que los padres y madres de los 43 desaparecidos de la Escuela Normal de Ayotzinapa están pidiendo que dentro de esas nuevas líneas de investigación se considere de manera relevante la que tiene que ver con sus 17 compañeros que fueron llevados a Barandilla.
«Hay una serie de datos de prueba que apuntan sobre lo que pudo haber pasado con los 17 compañeros estudiantes llevados a Barandilla, entonces eso fue lo que se le pidió (a Sheinbaum) y vamos a esperar que esa línea pueda considerarse».
Al ser cuestionado sobre la respuesta que le dio la presidenta, Rosales destacó que «ella dijo que se va a trabajar, se va a considerar, y ella el cuatro (de septiembre) nos va a dar una información», agregó.
Por lo pronto, Sheinbaum les informó que hay un grupo un grupo especial que está haciendo la investigación del caso:
«Y que tienen en preparación una información que se va a presentar el cuatro de septiembre, entonces en ese día hay una reunión con ella y se estarían presentando las nuevas líneas de investigación que ellos tienen», concluyó.