Ulises Barrios Romero
Taxco, Gro. En el estado de Guerrero durante los próximos meses de abril y mayo, los guerrerenses sufrirán valores de los 46, 48 e incluso los 50 grados centígrados en algunas zonas del estado, en la próxima temporada de calor que se avecina, así lo informó el experto en la materia, el Meteorólogo Fermín Damián Adame.
El también funcionario de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del estado de Guerrero dijo, que en este periodo se podrán registrar rachas de viento de los 40 a los 60 kilómetros por hora, y valores de humedad muy bajos del orden del 15 al 25 por ciento entre las 11 de la mañana y 5 de la tarde.
Agregó que esto representa condiciones muy extremas para el combate de incendios forestales.
“Desde hace tres días hemos venido monitoreando un sistema de alta presión a 5 kilómetros y medio de altura, y que se ubica frente a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco. Este sistema ya tiene tres días en esta posición y gradualmente afecta a más estados de la República Mexicana, ya que está ingresando al país”, indicó.
El meteorólogo subrayó que una vez que este sistema continúe a más estados, formará parte de la primera ola de calor de este año 2025.
Sin embargo, Damián Adame mencionó que esto no significa que vamos a dejar de tener sistemas invernales o que vamos a dejar de sentir frío, ya que todavía estamos a la mitad de la temporada de los sistemas invernales.
Por otro lado, comentó que el fenómeno la Canícula representa una temporada en el año en el cual el calor es más fuerte.
“En este año 2025 el fenómeno estará presente en nuestro estado de Guerrero a partir del día jueves 3 de julio al lunes 11 de agosto”, adelantó.
El meteorólogo dio a conocer cómo se prevé la próxima temporada de calor en Guerrero. “De entrada podemos informar que el comportamiento del Sol nos lleva hacia un máximo solar que se va a registrar en este año 2025, con esto nosotros ya podemos prever que durante los meses abril y mayo tendremos temperaturas muy pero muy altas, rayando en extremo afirmó”.
“Del orden de los 46 a los 48 grados en ocasiones, inclusive llegaremos hasta los 50 grados centígrados en la región de la Tierra Caliente de Guerrero”.
Puntualizó diciendo que estas son temperaturas bastante altas que durante los meses de abril y mayo estaremos experimentando en Guerrero.
“Esto tiene consecuencias ya que estas consecuencias deshidratan la vegetación y por lo tanto hay combustible disponible para los incendios forestales, ya que también tendremos vientos fuertes del orden de los cuarenta hasta los sesenta kilómetros por hora, y humedad que va a ser muy pero muy baja en el periodo de las once de la mañana a las cinco de la tarde. Son condiciones muy extremas y que lamentablemente favorecen los incendios forestales”, puntualizó.