Servicios AINI
Ciudad de México, Ismael “El Mayo” Zambada está dispuesto a declararse culpable de alguno de los cargos en su contra en Estados Unidos, a cambio de evitar la pena de muerte, dijo este lunes el abogado del capo, Frank Pérez, a Reuters.
De acuerdo con la agencia, el exlíder del Cártel de Sinaloa busca un acuerdo con fiscales estadounidenses para asumir la responsabilidad de algún cargo que no implique la pena capital.
“Zambada no quiere ir a juicio y está dispuesto a aceptar la responsabilidad por un cargo que no incluya la pena de muerte”, declaró la defensa del narcotraficante.
Acusan a “El Mayo” de 17 cargos en EU
Hace poco más de un mes, el 15 de enero, ”El Mayo» compareció ante un tribunal federal en Brooklyn, Nueva York, donde se le acusa de 17 cargos relacionados con tráfico de drogas, delitos con armas de fuego y lavado de dinero.
En la audiencia, Zambada decidió mantener a Frank A. Pérez como su abogado, pese al “conflicto de interés” por haber representado a su hijo, Vicente Zambada Niebla, “Vicentillo”, quien, según los fiscales, podría testificar contra su padre en el juicio para el que no se ha fijado fecha.
Desde entonces, se discutió la posibilidad de llegar a un acuerdo de colaboración con el narcotraficante con el objetivo de evitar un juicio más largo. Más de un mes después, este 24 de febrero, se supo que el capo podría declararse culpable para obtener beneficios, como han hecho otros criminales en Estados Unidos.
“El Mayo” había insistido en su inocencia tras ser entregado por “El Güero»
El 13 de septiembre de 2024, Zambada García se declaró inocente en el mismo juzgado donde el cofundador del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue condenado a cadena perpetúa años atrás, en 2019, por el juez Brian Cogan.
“El Mayo” compareció por primera vez ante la Corte del Distrito Este de Nueva York el 18 de octubre de 2024, cuando se leyeron los cargos en su contra y también se presentó la posibilidad de la pena de muerte.
Zambada ya se había declarado inocente de los cargos durante una audiencia inicial el viernes 26 de julio de 2024 en un tribunal federal de El Paso, Texas. Un día antes, el 25 de julio, el capo fue entregado por uno de los hijos de “El Chapo”, Joaquín Guzmán López, “El Güero“, a las autoridades de Estados Unidos.