Servicios AINI
Ciudad de México., El novato Fernando Valenzuela no mostraba estar presionado por abrir el juego inaugural de los Dodgers, aquel jueves 9 de abril de 1981, que incluso dormía con la tranquilidad de un bebé en la sala de masajes del equipo angelino apenas unas horas antes de enfrentar a los Astros de Houston.


El zurdo mexicano, quien unos días antes había lanzado en la práctica del equipo, fue elegido de emergencia por el manager Tom Lasorda ante las lesiones de sus lanzadores, entre ellos Jerry Reuss, quien originalmente había sido el nombrado para abrir el primer juego de la temporada.
Valenzuela no dudó en aceptar subir a la loma, luego de Lasorda se lo propuso.


“Es lo que estaba esperando”, respondió con seguridad el originario de Etchohuaquila, quien había debutado en Grandes Ligas el 15 de septiembre de 1980, pero que sólo había tenido apariciones como relevista.


El pitcher sonorense sorprendió a la multitud de 50 mil 511 aficionados, que llenó el Dodger Stadium. Si bien los análisis de los expertos, previo a la temporada, consideraban a Valenzuela como uno de los novatos a seguir, nadie esperaba que su camino iniciara con una blanqueada de 2-0 en la que sólo permitió cinco hits para vencer en el duelo al experimentado nudillero Joe Niekro, quien abrió por Astros
La novena de Houston se vio inofensiva ante el efectivo lanzamiento de screwball con el que Fernando conquistaba desde el centro del diamante.


Sólo en la sexta entrada Valenzuela enfrentó problemas al tener dos corredores en posición de anotar con un out, pero logró salir del atolladero.


Ya en la novena entrada, con su peculiar mirada al cielo antes de realizar un lanzamiento, Valenzuela envió un venenoso screwball para ponchar a Dave Roberts (homónimo del ahora manager de Dodgers) y conseguir el out 27. En dos horas y 17 minutos despachó a los Astros de Houston para su primera victoria de una cadena de ocho, cinco de ellas por blanqueada, con las que desató la ‘Fernandomanía’.


Fernando Valenzuela, quien llegó a acumular 34 entradas y un tercio sin permitir carrera en esa primera temporada como abridor, siempre comentó que aquel primer juego que abrió frente a los Astros fue el más importante de su carrera.


“Si no hubiera ganado ese juego tal vez no hubiera recibido otra oportunidad. No sabemos qué hubiera pasado”, decía el Toro Valenzuela al recordar siempre ese encuentro.


Este 9 de abril se cumplieron 44 años de uno de los episodios gloriosos del deporte mexicano y es la primera ocasión que se recuerda sin la presencia de su protagonista, quien murió el 22 de octubre de 2024.

Comparte en: