Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro., El presidente de la Comisión Instructora del Congreso local, Arturo Álvarez Angli, consideró que la figura del fuero constitucional “se ha venido distorsionando”.
En su opinión, aclaró en entrevista, esa figura no debería “tener alcances para evitar una investigación o vinculación a proceso de ningún funcionario, es decir, no debería de existir en esos alcances”.
Comentó que esa figura fue creada para que los legisladores no sean reconvenidos por sus opiniones o posturas, pero no para proteger a los servidores públicos que hubieren cometido algún delito grave.
“La autoridad investigadora debería de poderlo citar a comparecer (a cualquier servidor público), debería de poder investigar, solicitar sus cuentas bancarias, debería de pedir la información necesaria y una vez que exista una sentencia condenatoria, entonces sí procedería inmediatamente la revocación del mandato, que es distinto al juicio de desafuero. Insisto, eso es una opinión personal”, dijo Álvarez Angli.
Álvarez Angli, quien no descartó la posibilidad de impulsar una reforma para adecuar la figura del fuero, consideró “ocioso y burocrático” que el Congreso local tenga que revocar el mandato para que la autoridad investigadora realice su trabajo.
“Me parece que se ha mal utilizado, se ha mal interpretado y creo que las autoridades investigadoras siguen amparándose en eso muchas veces para no avanzar con las investigaciones”, agregó.
En ese sentido el diputado Arturo Álvarez confirmó que a la Comisión Instructora han sido turnadas dos demandas: una promovida por la Fiscalía General del Estado en contra de un presidente municipal, cuya identidad continúa reservada.
El otro promovido por el excandidato a la Alcaldía de Acapulco, Ramiro Solorio Almazán, en contra de la alcaldesa Abelina López Rodríguez. Agregó que hay dos asuntos más que están pendientes por recibir, aunque no proporcionó detalles.