Israel Salgado Urióstegui
Iguala, Gro., El historiador Guillermo de la Cruz Issa consideró que el Festival Yohuala es la fiesta cultural más grande de Iguala, pues todo mundo la espera ya que se relaciona con la fundación de la ciudad, la celebración del Santo Patrono y una amplia variedad de actividades.


Señaló que todo hecho social genera polémica: “hay gente que habla a favor, gente que habla en contra, gente a la que le gusta y gente a la que no le gusta; como se dice popularmente: ‘háganse las cosas bien o mal, de todos modos te chingan’”.


Recordó la controversia ocurrida hace algunos años, cuando no se entregaron cuentas claras del recurso que aportó el gobierno federal para este festival. “A raíz de eso, por parte de Conaculta estamos vetados a nivel nacional para un festival de este tipo”, lamentó.


De la Cruz Issa confió en que este año todo saldrá bien y reconoció que la cultura cuesta, pero no genera dividendos inmediatos para los gobiernos federal, estatal o municipal. “Los hacedores de cultura participamos con gusto porque sabemos que son escaparates que nos vinculan con la sociedad igualteca”, afirmó.


“Qué bueno que todo está listo para que, a partir del miércoles 1 de octubre, dé inicio esta fiesta cultural a la que estamos invitados a participar”, indicó.


Finalmente, informó que estará presente en escuelas, en eventos en el Museo de la Bandera y Santuario de la Patria, por lo que dio la bienvenida a este festival que, dijo, engrandece a Iguala.