Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro., Las leyes y reformas que han aprobado buscan “crear unidad” y no “división o confrontación” con ninguna institución, aseguró el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jesús Urióstegui García.
Así respondió con relación a las dos acciones de inconstitucionalidad promovidas ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en contra de la reforma constitucional sobre el Poder Judicial de Guerrero, aprobada en marzo pasado.
Urióstegui, también coordinador de la bancada de Morena en el Congreso, defendió la institucionalidad del Poder Legislativo y anunció que acatarán cualquier resolución del máximo tribunal jurisdiccional del país, tras señalar que las “leyes son perfectibles”.
Cabe señalar que la primera acción fue promovida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos debido a que la reforma aprobada por el Congreso local establece que las presidencias de los tribunales Superior de Justicia y de Disciplina Judicial se elegirán entre los magistrados electos.
Pero, la norma a la Constitución federal indica que se elegirán con base al índice de votación que obtenga cada uno, como el ministro Hugo Aguilar Ortiz que así asumió recientemente la Presidencia de la SCJN.
La segunda acción fue promovida por la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, por considerar que existen errores del método que estableció el Congreso para la insaculación de candidatos al Poder Judicial de Guerrero en la elección del 2027.
Sobre eso, Urióstegui rechazó que haya existido “dolo” en la elaboración y aprobación del dictamen de la reforma constitucional del Poder Judicial, e insistió en que acatarán la resolución que al respecto emita la Corte.
“Si hay algo que se tenga que corregir, modificar o perfeccionar, con mucho gusto lo haremos. Las leyes son para crear unidad, no para crear jamás una división, ni para confrontar a ninguna otra institución”, dijo.
No pedirá préstamo al Ejecutivo por cierre de año
En materia financiera, precisó que no recurrirán a préstamos ante el gobierno estatal para cubrir salarios, aguinaldos y prestaciones de fin de año a la base trabajadora.
Aseguró que el ejercicio financiero de este año se ejerce desde la autonomía y en ese sentido resaltó el respeto del Poder Ejecutivo. Reconoció, además, la voluntad de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para construir juntos el Presupuesto de Egresos 2026.
Jesús Urióstegui comentó que todas las opiniones serán consideradas porque el objetivo central es que el presupuesto del próximo año, cuya propuesta recibieron del Poder Ejecutivo apenas la semana pasada, beneficie a todos los guerrerenses.
Y sobre las comparecencias de los secretarios del Poder Ejecutivo, con relación al cuarto informe de labores de la gobernadora, dijo que en la Junta de Coordinación Política ya están ajustando el calendario para su programación.