Vicky Barrios


Iguala, Guerrero, Octubre 9.- Los accidentes viales han aumentado considerablemente y el 90 por ciento de ellos está relacionado con el consumo de alcohol, señaló Mauro Antonio Mosso Benítez, director de Tránsito municipal.


“El problema es que muchos conductores aún no entienden que no deben manejar bajo los efectos del alcohol, porque no solo ponen en riesgo su vida, sino también la de sus acompañantes, peatones y otros automovilistas”, advirtió.


El funcionario explicó que se han registrado casos en los que, debido al alto grado de embriaguez, los conductores chocan contra jardineras o el camellón central del bulevar y, en algunos casos, se quedan dormidos dentro del vehículo. “En esas situaciones no se les detiene; se llama a un familiar para que se haga responsable y los retire del lugar, con el fin de evitar un accidente mayor”, agregó.


Las declaraciones de Mosso Benítez se dieron luego de participar en una caminata con motivo del “Día Internacional de la Educación Vial”, en la que participaron alumnos de la Escuela Primaria Isidro L. Lagunas, quienes portaron pancartas con mensajes como “Queremos una vialidad segura”, “Maneja sobrio”, “Usa casco protector”, “Respeta los semáforos” y “No uses el celular al conducir”.


Al llegar a la Plaza Cívica de las Tres Garantías, personal de Tránsito organizó actividades didácticas para enseñar a los niños –que portaban autos elaborados con cartón– sobre el uso correcto de los carriles, los colores del semáforo y la señalética vial.


Al finalizar el evento, el director de Tránsito recibió en donación un aparato de alcoholimetría por parte de la Secretaría de Salud del Estado. Este dispositivo mide la concentración de alcohol en la sangre de una persona a través del aire exhalado, utilizando sensores electroquímicos o infrarrojos para determinar el porcentaje de alcohol en sangre.


Mosso Benítez destacó que estos aparatos son herramientas fundamentales para detectar la conducción bajo los efectos del alcohol, cuya sanción puede incluir multas económicas y, en casos graves, la suspensión de la licencia de conducir.