Por: Vicky Barrios


Iguala, Guerrero, Julio 22.- Después de la presión ejercida por parte de los comisariados ejidales hace unas semanas solicitando al gobierno del estado 700 bultos de semilla mejorada para sembrar igual número de hectáreas en el ejido de Iguala, se logró que la gobernadora enviara a través de el secretario de Desarrollo Rural, 300 bultos de semilla para igual número de productores de maíz, dijo Joel Román Milán, presidente del Comisariado Ejidal.


Y agregó, el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Alejandro Zepeda Castorena, de común acuerdo entre ejidatarios y comisariados del municipio decidieron quiénes serían los beneficiados.
El presidente del comisariado dijo que este temporal pinta para ser bueno y solo piden a Dios que cuando la milpa ya esté jiloteando no paren las lluvias, porque tan malo es que no llueva al principio como al final, “pero confiamos en que sea un buen temporal”.


Hay muchos campesinos que no han sembrado por miedo a perder la gran inversión que se hace en cada parcela, “recordemos que la mayoría de los que siembran tienen ganado y el ciclo anterior la sequía se alargó y se perdieron varias cabezas de ganado y la siembra se perdió casi en su totalidad”, señaló.


La estimación de producción de maiz por hectárea es de 6 a 8 toneladas, dependiendo de varios factores, entre ellos el agua y desafortunadamente el año anterior solo cosecharon una o dos toneladas que solo sirve para autoconsumo.
Joel Román dijo que aún cuando esta administración ya termina, agradeció al presidente David Gama Pérez por el apoyo que le dio al ejido, incluso ha dicho que se podrá hacer uso del dron para fumigar las siembras.


Finalmente, dijo que fue necesario manifestarse, porque gracias a ello el gobierno estatal volteó sus ojos a Iguala y las autoridades se comprometieron a que trabajarán más de cerca con los campesinos y comisariados ejidales del municipio para bajar proyectos que beneficien al campo de Iguala, «porque además de semilla nejorada faltan agroquimicos y foliares, entre otros apotos».

Comparte en: