Boletín
Chilpancingo, Gro., Entre aplausos y porras, diputados de todas las representaciones políticas del Congreso local reconocieron al gobierno de Evelyn Salgado Pineda por el impulso al sector turístico, particularmente por la reconstrucción de Acapulco tras la devastación causada por los huracanes Otis y John. No obstante, pidieron fortalecer el sector para competir con otros destinos del país, como Cancún.


De manera unánime, los legisladores reconocieron el desempeño del secretario de Turismo, Simón Quiñones Orozco, por la promoción del sector, la diversificación de la agenda turística y el cambio conceptual del Triángulo del Sol al “Hogar del Sol”.


La priista María del Pilar Vadillo Ruiz expresó: “Si tuviera que evaluarlo como a un alumno, creo que lo hubiera exentado”. Su militancia, agregó, no le impide reconocerlo como un funcionario de “impecable trabajo” y “bien estructurado”.


La panista María Irene Montiel Servín, presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso, también destacó el crecimiento del sector durante la gestión de Quiñones, pero aclaró que ello “no implica un cheque en blanco”.


El diputado Julián López Galeana, de Movimiento Ciudadano, afirmó que reconocer los aciertos de un gobierno distinto a su militancia no significa debilidad, sino un acto de responsabilidad.


A su vez, el petista Edgar Ventura de la Cruz señaló: “Me uno al reconocimiento que se ha hecho por mis compañeros, al trabajo que ha venido realizando al frente de esta Secretaría”.


En nombre del PRD, el diputado Robell Urióstegui Patiño también reconoció a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda “por el gran acierto de dejarlo a usted (Simón Quiñones) en esta Secretaría”.


En términos similares se pronunció el diputado Arturo Álvarez Angli, del PVEM, quien agregó que el gobierno de Evelyn Salgado ha dado un “impulso al turismo que no se había dado anteriormente”, aunque pidió redoblar esfuerzos para poner al sector en condiciones de competencia mundial.


El priista Alejandro Bravo Abarca, tras felicitar al funcionario, le pidió “no echar las campanas al aire” porque “hay mucho por hacer y atender”, sobre todo en la diversificación de la oferta turística.


La nueva oferta turística
En respuesta, Simón Quiñones destacó que la oferta turística de Guerrero no había experimentado cambios en 45 años, hasta que la gobernadora Salgado “se atrevió al cambio de paradigma” para impulsar nuevos destinos y volverlos competitivos como motor de transformación comunitaria.


Indicó que se ha generado una derrama de 35 mil 903 millones de pesos, con un incremento del 127 por ciento respecto al año anterior, lo que, afirmó, confirma que “Guerrero se ha posicionado nuevamente entre los mejores destinos en captación de turismo nacional”.


Dio a conocer 62 proyectos turísticos que representan una inversión superior a 2 mil 547 millones de dólares, colocándose Guerrero como el segundo destino con mayor atracción de capital turístico privado en el país.


Como parte de la reconstrucción, destacó el programa “Acapulco se Transforma Contigo”, implementado por la presidenta Claudia Sheinbaum para Acapulco y Coyuca de Benítez. Señaló que de este proceso de “descentralización turística” surgió El Hogar del Sol, mediante el cual 49 municipios de las ocho regiones del estado ya cuentan con oferta turística. También resaltó la incorporación de La Unión al polo de desarrollo integrado por Acapulco, Taxco y Zihuatanejo.


Mencionó igualmente las “Maravillas del Hogar del Sol”, una ruta integrada por diversos pueblos mágicos y localidades con vocación turística como Punta Maldonado, Pilcaya, Ometepec, Chichihualco, Tlapehuala, Iguala y Chilapa.


Al inicio de su gestión detectó que Taxco enfrentaba una “severa crisis”, por lo que la estrategia se centró en unificar el sector e impulsar campañas de promoción.


Quiñones informó también sobre el arribo de 20 cruceros durante 2025, de los cuales 17 llegaron al puerto de Acapulco y 3 a Zihuatanejo. Para la temporada 2025-2026, se proyecta el arribo de 24 embarcaciones turísticas.


Después de la devastación de Otis
En su exposición ante el Pleno, el secretario reportó la reactivación de 290 hoteles en Acapulco, con una oferta de 16 mil 202 habitaciones, aunque la meta es alcanzar las 19 mil que había antes del huracán Otis.
Durante 2025, Acapulco recibió 4 millones 675 mil turistas, un incremento del 65 por ciento en comparación con 2024. La ocupación hotelera promedio fue del 49.6 por ciento, lo que representa un incremento del 9.8 por ciento.