Ciudad de México.- Diputados del Congreso de la CDMX recibirán un bono de 2.5 millones de pesos al finalizar la actual Legislatura. Durante la discusión del Paquete Económico en diciembre, se incluyó un artículo transitorio que garantiza estos recursos como parte de su despedida.

La Segunda Legislatura, caracterizada por baja productividad, sesiones cortas, falta de acuerdos y pocos dictámenes, culminará el 31 de agosto. A pesar de ello, los congresistas recibirán una compensación económica considerable por su participación en el periodo 2021-2024.

El presupuesto de egresos 2024 establece que, al cierre del primer trimestre, se evaluaría el avance en la captación de ingresos y se otorgarían los recursos presupuestales necesarios. Así fue, y el proceso de liquidación se dividió en ocho entregas de 312 mil 500 pesos cada una, sumando un total de 2.5 millones de pesos por diputado.

Sin embargo, existen dudas sobre la distribución de estos recursos. Una fuente anónima señaló que podría haber diputados que recibieron más dinero, sugiriendo un trato preferencial para algunos legisladores.

El dinero no pasó por el Congreso de la Ciudad, sino que llegó directamente desde el Gobierno central, sin que se conozcan los criterios específicos para asignar los montos.

Discordia entre diputados

El diputado Carlos Fernández Tinoco, de la Asociación Parlamentaria Ciudadana, ha mostrado su descontento con esta situación. Junto con Andrea Vicenteño, ex aliada morenista y ahora panista, bloqueó ayer las oficinas administrativas del Congreso en protesta por lo que consideran una falta de respeto a sus derechos como diputados.

Fernández Tinoco afirmó que no se le ha respetado en el tema de prerrogativas y pagos de salida, señalando que se trata de un asunto político más que administrativo. Responsabilizó a la presidenta de la Jucopo, Martha Ávila, del congelamiento de sus recursos.

El bloqueo se extendió a Avenida Juárez y Eje Central, durando alrededor de dos horas y media, hasta que se acordó una reunión con el Oficial Mayor para hoy a las 11:00.

Tinoco también afirmó que, además de su liquidación, se le adeudan alrededor de 850 mil pesos en prerrogativas no entregadas. Por su parte, Ávila se deslindó de la responsabilidad de la entrega de recursos y señaló a Vicenteño de tener a familiares en la nómina del Congreso, lo que se investigará.

«A su papá lo tiene como su asesor. Estamos revisando, por eso ayer estuvimos revisando. En esa situación hay como cinco o seis gentes», afirmó Ávila.

Comparte en: