Servicios AINI
Ciudad de México, El pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 344 votos en pro en lo general y lo particular el dictamen de la Ley Orgánica de la Armada de México que reestructura niveles de mando, actualiza capacidades navales operativas, estratégicas, tecnológicas y de ciberseguridad.
Durante la sesión de este miércoles, la oposición emitió 127 sufragios en contra y no hubo abstenciones en el dictamen que establece que la Armada de México es una institución militar nacional de carácter permanente, cuya misión es emplear el poder naval de la Federación para la defensa exterior, proteger la soberanía de la nación y sus intereses marítimos.
Se busca mantener el Estado de derecho en las zonas marinas mexicanas y coadyuvar en la seguridad interior del país, “en los términos que establece la Constitución Política, las leyes que de ella derivan y los tratados internacionales de los que el Estado mexicano sea parte”.
Además pretende la consolidación de la Autoridad Marítima Nacional y la armonización de la legislación nacional con los distintos instrumentos jurídicos internacionales aplicables.
También se reconoce el papel de la Secretaría de Marina como integrante del Centro Nacional de Inteligencia de Seguridad Pública (CNI), previsto en la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Información en materia de Seguridad Pública, cuya competencia incluye la capacitación en ciberseguridad de sus integrantes. El dictamen fue turnado al Senado de la República para su discusión y votación.