Servicios AINI
Ciudad de México, La Cámara de Diputados aprobó en lo general la Ley en Desaparición Forzada para la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas en el país.
La discusión se realizó este lunes luego de su aval en el Senado por lo que comenzará la discusión del dictamen en lo particular.
La votación contabilizó un 438 a favor y 38 en contra con ninguna abstención.
Entre lo votado se encuentran la Ley general en materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
En plenaria, legisladores pidieron que esta nueva iniciativa se pueda llevar a cabo en México con protocolos que respeten los derechos humanos de víctimas y familiares.
Asimismo, se votó a favor de la Ley general de Población con 340 votos a favor 104 en contra y 24 en abstención, por lo que fue aprobada en lo general y particular.
El proyecto contempla “la creación de la plataforma única de identidad y de la base nacional de carpetas de investigación, que integrarán información de registros públicos y privados, incluyendo datos biométricos para fortalecer la capacidad estatal de búsqueda e identificación”.
“Se establece la activación inmediata de una alerta para la búsqueda, localización e identificación al momento de conocerse una desaparición, así como la obligación de que todas las fiscalías cuenten con unidades especializadas en desaparición, delitos cibernéticos, análisis de contexto y atención a víctimas”, indica el documento.