Boletín


Chilpancingo, Gro., Octubre 24.- Para consolidar un Poder Legislativo más moderno, transparente y cercano a la ciudadanía, el diputado Jhobanny Jiménez Mendoza presentó tres iniciativas de reforma orientadas a fortalecer los procesos de rendición de cuentas, corregir imprecisiones en la Constitución local y promover el uso correcto del idioma español y las lenguas indígenas en las escuelas públicas del estado.


La primera iniciativa propone reformar los artículos 308 y 311 y adicionar el Artículo 310 Bis de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado para mejorar el procedimiento de comparecencias de servidores públicos ante el Congreso.


Entre los cambios más relevantes se establece la obligación de presentar un informe escrito 15 días antes de la comparecencia, su publicación en los medios electrónicos del Congreso y la creación de un mecanismo digital de participación ciudadana que permitirá a la población enviar preguntas a los comparecientes.


Con esta propuesta, señala el legislador, se busca elevar la calidad del debate parlamentario, garantizar la máxima publicidad de la información y promover la democracia digital en Guerrero.


En la segunda propuesta, el legislador impulsa la derogación de la fracción XLXIX y la adición de una fracción XLIX al artículo 61 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero, para fortalecer el principio de certeza jurídica y evitar la posibilidad de interpretaciones que puedan afectar el equilibrio de poderes.


La tercera iniciativa propone reformar la fracción IX y adicionar una fracción X al artículo 14 de la Ley de Educación del Estado para incluir el uso correcto de las normas gramaticales y ortográficas del idioma español, o en su caso, de las lenguas indígenas.


Esta propuesta busca fortalecer la formación lingüística, la equidad educativa y la preservación de la identidad cultural guerrerense.


El diputado Jhobanny Jiménez Mendoza destacó que estas iniciativas reflejan un compromiso con la transparencia institucional, el fortalecimiento del Estado de Derecho y la mejora de la calidad educativa, contribuyendo a la construcción de un Guerrero más participativo, justo y con instituciones sólidas al servicio del pueblo.