Por: Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro., Mayo 20.- Durante la edición del “AcaMoto 2025”, entre el 15 y 18 de mayo, 10 personas fallecieron por distintas causas que son investigadas por autoridades ministeriales, pero otras fuentes dicen que el número de muertos es entre 8 y 9.
También, autoridades estatales remitieron 307 motocicletas al corralón y aplicaron 320 infracciones.
Además, 6 personas quedaron detenidas, para investigación por presuntos delitos, 37 fueron presentadas ante un juez cívico. También recuperaron 6 vehículos: 2 motocicletas y 2 vehículos con reporte de robo, así como 2 automóviles asegurados en hechos delictivos.
Durante la transmisión informativa de la Coordinación para la Construcción de Paz, Arisbeth Ramírez Martínez, oficial de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, informó que los resultados son parte del operativo especial que implementó la SSP.
Por el “AcaMoto 2025” fueron desplegados más de 5 mil efectivos de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina Armada de México, Guardia Nacional (GN), Fiscalía General del Estado (FGE), Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero y de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
Como parte del mismo operativo, abundó, la Dirección General de Prevención del Delito de la SSP instaló 7 puestos de atención ciudadana, desde la caseta de Paso Morelos, Palo Blanco, La Venta, de la autopista del Sol, y hasta el puerto de Acapulco.
De acuerdo con Arisbeth Ramírez Martínez, durante los cuatro días del “AcaMoto 2025”, evento que reunió a miles de personas en el puerto, brindaron atención a más de 5 mil personas en esos módulos.
Durante la misma sesión informativa el vicefiscal de Prevención y Seguimiento de la Fiscalía General del Estadio, Luis Antonio Arismendi Álvarez, informó que durante la última semana atendieron al menos 21 intentos de extorsión, a través de la aplicación “Ponte buzo”, en teléfonos celulares, y línea directa de la Unidad Antiextorsión.
También atendieron 7 amenazas, 4 extorsiones indirectas, 2 fraudes y una estafa, logrando evitar el pago de 150 mil pesos en perjuicio de las víctimas, cuyas denuncias se atendieron “de forma inmediata”.