Jorge Albarrán Jaramillo – Enviado especial
Ciudad del Vaticano, Abril 25.- Diario 21 arribó este jueves a El Vaticano para dar cobertura a los solemnes ritos funerarios del Papa Francisco, así como el resultado del próximo Cónclave en el que se elegirá a su sucesor.
En el segundo día en que el cuerpo del pontífice ha estado expuesto ante los fieles, la afluencia de personas ha sido notable. Hasta las 7 de la tarde, hora local, más de 90 mil personas habían desfilado por la Basílica de San Pedro para rendirle homenaje, de acuerdo con cifras oficiales de la Oficina de Prensa del Vaticano, y se espera que la cifra aumente considerablemente en las siguientes horas.
Debido a la multitud que se ha congregado en la Santa Sede, las autoridades decidieron extender el horario de apertura de la basílica. Durante la madrugada del jueves, permaneció abierta hasta las 5:30 de la mañana, cerrando únicamente para labores de limpieza y reorganización, y reabriendo a las 7:00 am. En este lapso nocturno, 13 mil personas pasaron frente al féretro para despedirse del pontífice argentino.
El flujo de fieles se mantiene constante tanto de día como de noche. Este jueves, pasadas las 11 de la noche, las filas se extendían desde la plaza de San Pedro hasta la Vía della Conciliazione, demostrando el profundo respeto y afecto que el Papa Francisco cosechó con los católicos del mundo durante su pontificado.
El Santo Padre yace en un féretro de madera, sin el tradicional catafalco, siguiendo sus propias instrucciones manifestadas en su testamento. Su cuerpo fue colocado sobre una plataforma casi a ras del suelo, justo frente al altar de la Confesión y la tumba del Apóstol Pedro, a los pies del emblemático baldaquino construido por el escultor, arquitecto y pintor italiano Gian Lorenzo Bernini.
Hoy viernes será el último día en que los fieles podrán despedirse de Jorge Mario Bergoglio. El próximo sábado, tras el funeral, su cuerpo será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor, donde será sepultado en un nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica.
Este sitio tenía un significado especial para el fallecido pontífice argentino, pues antes y después de sus 47 viajes apostólicos, Francisco rezaba ante la imagen de la virgen conocida como «Salus Populi Romani» o “Protectora del pueblo romano”.
El Papa Francisco fue un ferviente devoto de la Virgen que allí se venera, la Salus Populi Romani y en sus últimas voluntades escribió, «Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor”.
Tras el entierro del Papa Francisco el próximo sábado, comenzarán los 9 días de luto y posteriormente los preparativos para el Cónclave, en donde será elegido el nuevo Pontífice que continuará con la labor de Pedro, al frente de la Iglesia Católica.
Diario 21 continuará con la cobertura de los acontecimientos desde El Vaticano, en este histórico momento para la Iglesia de Cristo.