Boletín
Tlapa, Gro., En un emotivo acto celebrado en el Centro Histórico de Tlapa de Comonfort, autoridades municipales realizaron la develación oficial de los carteles conmemorativos de la quinta edición del Paseo en Honor al Señor del Nicho, festividad que representa el máximo símbolo de devoción, identidad y unidad para las familias del Corazón de la Montaña.


El evento fue encabezado Gilberto Solano Arreaga, primer presidente indígena y primer presidente reelecto constitucional, acompañado por la presidenta honorífica del DIF Tlapa, Guadalupe Alarcón Arcos, e integrantes del Cabildo Plural del Honorable Ayuntamiento.


El acto protocolario inició con un mensaje de bienvenida a cargo del regidor de Cultura y Espectáculos, Pavel Silvestre Gómez Flores. Posteriormente, el presbítero Valente Meza Jiménez, administrador general de la Catedral de San Agustín, ofreció un mensaje espiritual acerca de lo que es el Señor del Nicho y el significado para las y los tlapanecos.


En el mismo marco, se realizó el cambio de representante de los pueblos originarios, pasando la coordinación general de Kendy Calvario González (2024) a Suemy Estrella Morales Guzmán (2025), quien ofreció un mensaje en nombre de las comunidades indígenas de la región.


También se presentaron las Danzoneras y se anunció la verbena popular.


Durante su intervención, el presidente municipal expresó que:
“Cada edición del Paseo es un sueño compartido, una manifestación de fe que nos une como pueblo. Las pinturas que hoy develamos son testimonio del amor profundo que Tlapa profesa al Señor del Nicho”.


Las obras fueron elaboradas por los artistas Tonatiuh de Dios Espinobarros y Eduardo Reyes Santiago, ciudadanos de Tlapa de Comonfort, quienes año con año han trabajado estas pinturas y que una vez más lograron plasmar, a través del arte, elementos fundamentales de la cultura tlapaneca, como el fervor religioso, la vida cotidiana, la historia y el arraigo a las tradiciones de los pueblos originarios.


También se realizó la develación de una escultura del Señor del Nicho, esculpida por el artista de la Región, originario de Copanatoyac, a quien el presidente municipal reconoció públicamente su talento y agradeció su contribución artística a esta celebración.


La quinta edición del Paseo del Señor del Nicho se llevará a cabo el sábado 18 de octubre, a partir de las 10:00 de la mañana, con salida desde la emblemática Voz de la Montaña. Participarán bandas musicales, danzas tradicionales y representaciones culturales provenientes de los municipios que integran las ocho regiones del estado de Guerrero.


Actividades artísticas previas
El Ayuntamiento de Tlapa también anunció un baile popular que se realizará la noche del 22 de octubre, en la unidad deportiva. Esta velada busca enaltecer la cultura local y brindar entretenimiento digno a la ciudadanía y a los visitantes que acuden a la celebración del Señor del Nicho.


En este concierto participarán agrupaciones reconocidas a nivel regional y nacional, entre ellas:
•El Trono de México
•Grupo Quintana
•Jesús Montana
•Los Donnys de Guerrero


Durante el anuncio, el presidente municipal reafirmó su compromiso de ofrecer a Tlapa eventos de calidad, que reflejen la grandeza cultural de la ciudad y estén a la altura de las grandes celebraciones del país.


El evento concluyó con un llamado a la ciudadanía a recibir con hospitalidad a los peregrinos y visitantes, y con el reconocimiento a los artistas que han dado vida y forma a esta tradición que continúa consolidándose como uno de los pilares culturales más importantes de la región.