Por: IRZA


Chilpancingo, Gro., Mayo 19.- Este domingo, en sesión del Consejo Estatal de Morena, fue destituido por mayoría de votos Jacinto González Varona como dirigente en Guerrero de Morena.


Con 57 votos a favor de 78 consejeros presentes de un total de 89, fue destituido Jacinto González Varona y en su lugar, como presidenta de Morena en la entidad, nombraron a la secretaria general, Yesenia Salgado Xinol.


Previamente Jacinto González Varona intentó romper la sesión del Consejo Estatal de ese partido y declaró un receso para tratar de corregir este sisma político al interior del partido hegemónico en Guerrero y en el país.


El pasado 4 de mayo sesionó el Consejo Nacional de Morena, donde se aprobaron entre otras cosas, la prohibición desde este año al nepotismo político, no a la promoción anticipada para buscar cargos de elección popular y se dio lectura a un decálogo que envió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.


Precisamente a Jacinto González Varona se le ha criticado de una campaña de promoción anticipada con pintas, espectaculares de su imagen en todo el estado, todo con miras a la elección del 2027.

También se le ha criticado que utiliza una camioneta blindada y tenga protección de la Guardia Nacional, porque según él en las elecciones pasadas recibió amenazas de grupos criminales por no haber aceptado varias candidaturas.


Este domingo, en sigilo, Jacinto González Varona convocó a consejeros a sesionar a puerta cerrada, como lo hizo en sus mejores épocas el PRI.


La sesión se iba a realizar en sus oficinas en la calle Heroínas del Sur, en el barrio de Asan Antonio, donde convocaron a consejeros estatales y se sorprendió cuando varios de ellos pidieron que en los puntos del orden del día se agendara la “destitución” del presidente estatal de Morena.


González Varona maniobró e incluso cerró las puertas del Consejo Estatal y evitó la entrada de un Notario Público que diera fe de la solicitud de destitución y de la votación.


Jacinto González Varona llegó a ser diputado local y presidente de Morena por pertenecer al grupo político del ex fundador de Morena en el país y en Guerrero, César Núñez Ramos, quien falleció a consecuencia de la pandemia del Covid.


De acuerdo con las versiones que se tienen del Consejo Estatal de Morena, los consejeros afines a Galdino Nava Díaz, de Alfredo Sánchez Esquivel (quien ya no milita en Morena) y de la ex alcaldesa, Norma Otilia Hernández Martínez, hicieron una alianza para impulsar la destitución de Jacinto González Varona, quien se ha distanciado del grupo político del senador Félix Salgado Macedonio, por sus aspiraciones para el 2027.


De este hecho el presidente estatal de Morena, Jacinto González Varona, sólo posteó en su cuenta de Facebook que “el Consejo Estatal de Morena está en receso. Aún no se ha aprobado el orden del día. Evitemos esparcir información falsa” y después ofreció una conferencia de prensa, donde dijo lo mismo y negó que tenga validez su destitución.

Este conflicto político en Morena da un panorama de la división que se está generando rumbo a la elección del 2027 y las aspiraciones que tienen sus actores políticos; representa un momento de crisis ante un dirigente que ha privilegiado la promoción política personal a conducir a un partido que pretende mantener la hegemonía en el gobierno estatal, alcaldías, diputaciones locales y diputaciones federales que se disputarán en la elección en junio dentro de dos años.


Galdino Nava Díaz confirmó la destitución de Jacinto González Varona y dijo que hay testimonios de las pintas, espectaculares y la campaña que ha iniciado el dirigente estatal con miras al 2027 “en este momento quien asume la responsabilidad de manera interina de 8 días, porque vamos a sesionar el domingo, la secretaria general (Yesenia Salgado Xinol asume el cargo)”.


Aseveró que Jacinto González Varona no “es motivo de unidad en Morena, al momento que se destapa como aspirante a gobernador por Guerrero, ya no es motivo de unidad dentro de Morena; en Morena no se puede ser juez y parte”.


Nava Díaz dio a conocer que el Consejo Estatal lo conforman 89 Consejeros y fueron 57 quienes votaron a favor de la destitución de González Varona y rechazó que hubiese línea para tomar esta decisión “por supuesto que no, fue una decisión del Consejo, aquí no tiene nada que ver ningún funcionario, ningún representante popular” y que no hay ningún perfil para sustituir en el cargo al ex diputado local.

Añadió que la sesión del Consejo se realizó sin ningún problema, “no hubo golpes, Jacinto decidió retirarse con sus consejeros y al final se votó y se tomó una decisión por mayoría, hubo un porcentaje legal para votar por esta determinación”.


Por la noche, por medio de un comunicado, Marcia Elsa Valencia Guzmán, presidenta del Consejo Estatal de Morena en Guerrero, confirmó la revocación de Jacinto González Varona como presidente del Comité Ejecutivo Estatal, aunque dijo que “se aprobó por votación unánime de 46 consejeras y consejeros presentes”, por contravenir los principios, estatutos y postulados que rigen a nuestro movimiento.

Agregó que “la sesión dio inicio a las 11:00 horas con la verificación del quórum legal, contando con la presencia inicial de 79 consejeros estatales, lo que permitió el desarrollo formal del orden del día, que contemplaba la presentación de los lineamientos aprobados por el Consejo Nacional el pasado 4 de mayo, así como informes de actividades por parte de las y los secretarios del Comité Ejecutivo Estatal”.


“Posteriormente, algunos consejeros se retiraron del recinto, por lo que se realizó una nueva verificación de asistencia, confirmando la permanencia legal de 46 consejeras y consejeros, con lo cual se continuó la sesión conforme a derecho”, añadió.


Señaló que “durante los trabajos, y a propuesta del consejero Galdino Nava Díaz, se integró un punto adicional para el análisis, discusión y votación sobre la permanencia de Jacinto González Varona al frente del Comité Ejecutivo Estatal. Tras deliberación, el Consejo Estatal resolvió, de manera legal, legítima y unánime, su remoción”.


Y afirmó que “el Consejo Estatal ha sido declarado en sesión permanente, con el propósito de concluir los trabajos el próximo domingo 25 de mayo de 2025”.