Israel Salgado Uriostegui
Iguala, Gro. Tras señalar que la ocupación hotelera en esta temporada decembrina rebasó el 50 por ciento para muchos hoteleros, el vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de la ciudad, Everardo Velasco Castro, señaló que lo que quedó de la marca “Destino Inigualable» por toda la promoción que hizo de Iguala a nivel internacional y nacional, sigue en el ánimo de la gente y provocó que hubiera visitantes a la Cuna de la Bandera Nacional.
Lamentó que los visitantes encontrarán el zócalo y el Monumento a la Bandera lleno de comerciantes ambulantes, mucha gente no vio con buenos ojos este hecho. Señaló que hay proyectos importantes a futuro para seguir promoviendo a Iguala con la marca destino «Inigualable».
«Lo estamos haciendo como empresarios turísticos de Iguala, se trata de un grupo de empresarios restauranteros, hoteleros y joyeros que tienen que ver con servicios turísticos a los que les costó mucho trabajo hacer de Iguala una marca destino como inigualable».
Velasco Castro subrayó la importancia de olvidarse de colores e ideologías políticas y continuar promoviendo esa marca destino «inigualable» que se promovió en el aeropuerto internacional de la Ciudad de México, en Europa y en muchas otras partes del mundo y del país en donde se dió a conocer a Iguala. A Iguala lo conocía el mundo con la finalidad única de traer turismo a Iguala.
Dijo que van a retomar esa parte tan importante de reactivar la marca, «nosotros no hemos dejado de promoverla porque la gente nos recuerda como la ciudad inigualable», ahora Iguala es, la inigualable.
Dijo que con la ex secretaria de Turismo y Desarrollo Económico del gobierno municipal, Berenice Robles, habló de reactivar la Oficina de Convenciones y Visitantes de Iguala porque eso les permite tener un apoyo de lo que pagan del 3 por ciento, de impuestos al hospedaje o al consumo, eso se devuelve a la ciudad. Estaban en ese tema cuando lamentablemente Berenice Robles se va y deja el cargo.
Señaló que la oficina de Convenciones y Visitantes es manejada por la Iniciativa Privada y no por el gobierno, lo más importante es reactivarla para que devuelvan ese recurso y se le pueda dar a Iguala la promoción y el impulso que tanto se requiere.