Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo,, Gro., Al menos 600 elementos de las fuerzas federales partieron de la sede del 38 Batallón de Infantería, con sede en Florencio Villareal (Cruz Grande), hacia la cabecera municipal de Ayutla de los Libres, como parte de un operativo interinstitucional “Costa Chica Seguro”.
El reforzamiento de la seguridad en esa zona del estado ocurre después de la presunta emboscada registrada el 16 de agosto Ayutla, en la que perdieron la vida por lo menos 13 integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) y 7 resultaron lesionados. Además, un auto incendiado con al menos 5 cuerpos calcinados en su interior.
En el despliegue de este jueves participación elementos de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional. Un total de 600 elementos garantizarán la seguridad y protección a la población civil en esa zona, y se busca responder a la creciente violencia en la región y restablecer la paz y la tranquilidad.
El subsecretario estatal de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, informó que la “acción interinstitucional” tiene la finalidad de “generar estabilidad, de contribuir a la paz”, y que prevalezca el “Estado de Derecho” en esa región, porque está dirigido hacia “todos aquellos que estén actuando fuera de la ley, trátese de quien se trate”.
“Que impere la legalidad, es decir, que todos se sometan al imperio de la ley”, comentó, y agregó que en ese operativo también participa el gobierno de Evelyn Salgado a través de la Policía Estatal, así como la Fiscalía General del Estado.
Enfatizó que la coordinación en ese operativo existe únicamente con las instituciones del Estado Mexicano, como resultado de un acuerdo en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz que encabeza la gobernadora.

“Es parte de una estrategia de paz que se implementa en las regiones en las que se requiera que el personal operativo haga mayor presencia, como es el caso de la Costa Chica”, señaló.
Al respecto, Rodríguez Cisneros llamó a los comisarios y comisariados de Ayutla a que “no obstruyan la labor” de las fuerzas federales y estatales en sus localidades, y a que “entiendan que esas acciones son en beneficio de la sociedad”.
“Este llamado es a que la ciudadanía en general colabore, que permitan que el personal operativo realice sus actividades y sobre todo que se sumen a esta construcción de una cultura de la legalidad que tanta falta nos hace en esta región y en toda la entidad”, dijo.
Replicó su llamado a los presidentes municipales de la región para que sean los “primeros respondientes” en materia social y prevención del delito, porque su colaboración y participación es importante.
La semana anterior, a través de las redes sociales, pobladores de Ayutla dieron a conocer la concentración de civiles armados en la población de El Cortijo, como respuesta a la emboscada del 16 de agosto contra integrantes de la UPOEG.
Pero la versión fue desmentida por el subsecretario de Desarrollo Político y Social del gobierno estatal, Francisco Rodríguez, quien aseguró que las imágenes difundidas en medios de comunicación y redes sociales corresponden a otro momento.