Por: Fabián Trigo/IRZA


Chilpancingo, Gro., Marzo 26.- Un fuerte operativo conjunto implementado por elementos de los tres niveles de gobierno permitió detectar y desmantelar un sistema de videovigilancia ilegal instalado en el mercado Baltazar R. Leyva Mancilla de esta capital. Al menos 20 cámaras fueron retiradas de diversos puntos de esta central de abastos, de las cuales las autoridades aún no han informado quién las operaba.

Elementos de la Guardia Nacional, del Ejército Mexicano, de la Fiscalía General del Estado, de la Policía Estatal y de la Policía Municipal, ingresaron al mercado este medio día de martes, ubicado en la colonia Caminos, a un costado de la avenida Insurgentes.


La revisión inició en la zona de carga y descarga de abarrotes y carnes, donde fueron halladas las primeras cámaras irregulares que no eran parte de los sistemas de videovigilancia de los comerciantes ni de la central de abastos.


De acuerdo con reportes preliminares, desmantelaron otras cámaras que estaban ubicadas en zonas estratégicas del mercado.


Las cámaras no estaban conectadas a ningún sistema de monitoreo oficial, lo que ha generado sospechas sobre su uso. Autoridades informaron que los dispositivos quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado, mientras que comerciantes y clientes manifestaron su preocupación ante la posibilidad de que estos equipos hayan sido utilizados con fines delictivos.


Este hallazgo se da en un contexto de creciente violencia en el mercado y sus alrededores. El pasado 19 de marzo, un distribuidor de carne fue atacado a balazos en la entrada del estacionamiento del mercado, dejándolo herido y provocó la muerte de un policía auxiliar que lo escoltaba.


Dos días después, el 21 de marzo, un distribuidor de pollo fue baleado en pleno zócalo de la ciudad, en la calle República del Salvador, a un costado de las oficinas de la Secretaría de Finanzas estatal, quien minutos más tarde murió cuando era ingresado al hospital general Raymundo Abarca Alarcón. Ese mismo día, el líder de los tablajeros del mercado Baltazar R. Leyva Mancilla, fue atacado a balazos junto con un trabajador dentro de su local, quienes fallecieron, mientras que, otro hombre que era empleado del mercado resultó herido.

Estos hechos han obligado a las autoridades a reforzar los patrullajes y operativos de seguridad en el mercado y sus inmediaciones. Sin embargo, el descubrimiento del sistema de videovigilancia fuera de control ha abierto nuevas interrogantes sobre el nivel de influencia de grupos ajenos en la operatividad del mercado.


Fuentes extraoficiales indican que este sistema de cámaras fue instalado durante la administración municipal de Norma Otilia Hernández Martínez, a través de la entonces secretaria de Seguridad Pública, Martha Isela Velázquez Adame. No obstante, ninguna autoridad municipal, estatal o federal ha dado mayores detalles del caso.

El desmantelamiento del sistema ha generado cuestionamientos sobre la transparencia y el control en materia de seguridad durante la pasada administración municipal.


Especialistas han señalado que la existencia de este tipo de sistemas no regulados representa un riesgo para la población, ya que pueden ser utilizados con fines ajenos a la seguridad pública y en beneficio de intereses oscuros.


Ante la incertidumbre, comerciantes y consumidores del mercado han exigido a las autoridades mayor seguridad y garantías para continuar consumiendo en las instalaciones de esa central de abastos.

Comparte en: