Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro., La gobernadora Evelyn Salgado Pineda designó este lunes a Rosita Espinoza Ortega como nueva titular del Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG).


El cambio ocurre a casi un mes de las manifestaciones que realizaron jubilados y pensionados en contra Nelly Dayana Gálvez Pino, la ahora extitular, a quien acusaron de postergar el pago de sus mensualidades.

La sustitución de la titular del ISSSPEG fue confirmado esta tarde por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a través de una publicación en sus redes sociales, en la que enfatizó su compromiso por brindar una atención digna a los jubilados.


“Tomé protesta a Rosita Espinoza Ortega como nueva titular del ISSSPEG, con el con el compromiso de garantizar una atención digna y cercana a las y los trabajadores al servicio del estado, así como a sus familias”, informó.


Espinoza Ortega se desempeñó, hasta este lunes, como directora del Instituto Guerrerense para la Atención Integral de las Personas Adultas Mayores (IGATIPAM), que depende de la Secretaría del Bienestar del gobierno de Guerrero.


Al respecto, la mandataria estatal agregó: “Sin duda la experiencia adquirida al frente del IGATIPAM, contribuirá a fortalecer esta nueva etapa en la administración pública. Con responsabilidad y sentido humano, seguimos avanzando por Guerrero”.


Diputados locales, entre ellos Héctor Suárez Basurto, de Morena, sostienen que el adeudo de ayuntamientos, paramunicipales y entes estatales ante el ISSSPEG por la omisión del entero de cuotas obrero-patronales, supera los mil millones de pesos, lo que dificulta el pago oportuno a sus beneficiarios.


La versión del adeudo fue respaldada por la secretaria general del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), Adela Hernández Angelito, y el secretario de Finanzas y Administración estatal, Raymundo Segura Estrada.


Entre los ayuntamientos con mayor adeudo figuran el de Acapulco, con más de 565 millones de pesos, hasta noviembre del 2024, así como el de Chilpancingo, cuya cifra no ha sido actualizada. Respecto a las paramunicipales, sólo la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), debe 260 millones.


El adeudo millonario acumulado ante el ISSSPEG generó una escalada de opiniones entre diputados del Congreso, luego de que el secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura, confirmó que el Poder Legislativo no ha autorizado ninguna retención de participaciones presupuestales a los ayuntamientos deudores.


“Nosotros no podemos retener las participaciones, porque no son embargables, aunque existe una iniciativa. Para que se lleven a cabo las retenciones tiene que pasar por el Congreso y es ahí el problema”, dijo el secretario de Finanzas.


Y el diputado Joaquín Badillo Escamilla, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, admitió que el Congreso no ha autorizado ninguna retención, pero, justificó, no por falta de voluntad, sino porque las autoridades de los ayuntamientos deudores, como Acapulco, recurrieron al amparo.


En medio de opiniones cruzadas en cuanto a la situación financiera del organismo (ISSSPEG), los jubilados y pensionados arreciaron sus protestas a principios de este mes en Chilpancingo, en exigencia de sus pagos.