Estará cuatro años más en el cargo
El Pleno del Congreso del Estado designó a Cecilia Narciso Gaytán como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), por un periodo de cuatro años. Esto, luego de que la Junta de Coordinación Política (Jucopo), integrada por las y los diputados Jesús Urióstegui García, Alejandro Bravo Abarca, Alejandro Carabias Icaza, Robell Urióstegui Patiño, Leticia Mosso Hernández, Erika Lorena Lührs Cortés y María Irene Montiel Servín, presentó al Pleno la terna de candidatos y candidatas a ocupar la presidencia de dicho órgano autónomo, conformada por Cecilia Narciso Gaytán, Marisela Reyes Reyes y Román Jaimez Contreras, siendo electa la primera por 31 votos.
En el documento, la Jucopo señala que luego de que se emitió la convocatoria para seleccionar y designar a quien ocuparía la presidencia de la CDHEG se registraron 17 aspirantes, mismos que comparecieron para presentar su plan de trabajo y responder a los cuestionamientos de las y los legisladores.
Posteriormente, se hizo una revisión exhaustiva de cada uno de los perfiles y de la experiencia en materia de derechos humanos de las y los candidatos, considerando que los profesionistas que cumplían con mayores méritos cada uno de los requisitos eran los que integraron la terna.
Finalmente, con la mayoría de votos de las y los legisladores se designó a Cecilia Narciso Gaytán como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero, quien rindió protesta ante el Pleno, por un periodo de cuatro años contados a partir del día siguiente de su designación. La diputada María Irene Montiel Servín (PAN) razonó su voto en contra de la propuesta de terna para elegir titular de la CDHEG.