Vicky Barrios
Iguala, Gro., Han confirmado su participación 16 escuelas secundarias en el desfile cívico, cultural, histórico y deportivo del 20 de noviembre, que conmemora el inicio de la Revolución Mexicana y que, en esta ocasión, será histórico sin perder su esencia deportiva, informó Miguel Ángel Ramírez Aguilar, director de Educación y coordinador del desfile.
Explicó que este año se busca resaltar la importancia histórica del evento y, para ello, se contará con la asesoría del cronista de la ciudad, Rafael Domínguez Rueda, y de Marlenis Ocampo Nogueda, secretaria de Fomento Deportivo y Cultural. Ambos orientarán a los participantes en la temática basada en la línea del tiempo, que abarcará desde la lucha de Independencia hasta la Revolución Mexicana, mostrando cómo estos hechos se han reflejado en el municipio de Iguala. Cada contingente portará una lona con la explicación de la etapa que representa.
En total, serán 17 temas: 16 escuelas participarán con sus representaciones y el Ejército Mexicano encabezará el desfile con el primer tema.
El recorrido iniciará a las 10:00 de la mañana en la Patria Trigarante, continuará por Bandera Nacional, Independencia y Madero, seguirá hacia Magdaleno Ocampo, tomará sentido contrario para incorporarse a Reforma, continuará por Aldama hasta llegar nuevamente a la carretera y finalizará donde comenzó, en la Patria Trigarante.
Finalmente, Ramírez Aguilar informó que las actividades cívicas del 20 de noviembre iniciarán a las 9:00 de la mañana con el izamiento de la Bandera y la colocación de una ofrenda floral en el Monumento a la Bandera. A las 9:30 se realizará la premiación del Premio Municipal del Deporte, seguida del discurso de apertura y la solicitud del Ejército Mexicano para dar inicio al desfile a las 10:00 horas.
Se instalarán dos templetes: uno para las autoridades civiles y militares, y otro destinado a los adultos mayores.
