Servicios AINI
Ciudad de México. Emilio Álvarez Icaza Longoria, senador del Grupo Plural, señaló que la problemática de desaparición de personas en el país alcanza ya un grado de pandemia de violencia que debe ser atendida no sólo por instituciones públicas y privadas, sino también por los tres niveles de gobierno.
Al inaugurar en el Senado de la República el “Taller informativo sobre los procesos forenses en México: localización, exhumación, identificación y restitución”, que organiza el Comité Internacional de la Cruz Roja, Álvarez Icaza se comprometió a respaldar a colectivos y familiares de personas desaparecidas para dar con el paradero de las víctimas de este delito.
El Comité recibió la petición por parte de la Red Nacional de Víctimas para organizar el taller sobre estos temas, se trata de facilitar un espacio de diálogo con diversos colectivos sobre la búsqueda de personas desaparecidas, con una visión integral.
Así como recuperar los retos que persisten tras años de búsqueda, nuevos elementos de análisis sobre una posible ruta de seguimiento y sinergias que podrían contribuir a una respuesta institucional.
Además, destacó la importancia de escuchar a las familias de los desaparecidos, así como despejar sus dudas sobre las técnicas y herramientas para la búsqueda de sus seres queridos.
Álvarez Icaza reconoció la participación de los expertos de la Cruz Roja Internacional, quienes aportarán sus conocimientos y experiencias para encontrar a hombres y mujeres que fueron arrancados de su núcleo familiar.
Agregó que esta institución independiente da una perspectiva de lo que pasa en México, para que los familiares cuenten con un referente sobre lo que pueden y deben hacer ante este tipo de casos.
Miguel Adrián Ramírez González, jefe de Operaciones del Comité Internacional de la Cruz Roja, dijo que este taller informativo es el primero de varios que se llevarán a cabo, con el propósito de tener un acercamiento para reflexionar con las familias de desaparecidos.