Servicios AINI
Roma, Italia. Un total de 41 personas, entre ellas tres niños, desaparecieron en el Mediterráneo tras naufragar la semana pasada una embarcación que partió de Sfax, Túnez, con 45 migrantes a bordo, informó la ONU en Italia este miércoles, citando a cuatro supervivientes.
Las agencias de la ONU para los refugiados (Acnur), la infancia (Unicef) y las migraciones (OIM) lamentaron en un comunicado conjunto este «terrible naufragio ocurrido entre el jueves 3 y el viernes 4 de agosto en el Mediterráneo».
La embarcación de metal volcó debido al mal tiempo en la madrugada del viernes tras salir del puerto de Sfax, según las agencias.
«Esto demuestra la absoluta falta de escrúpulos de los traficantes que, de esta forma, exponen a los migrantes y refugiados a altísimos riesgos de muerte en el mar», denunciaron las tres agencias de la ONU.
Los supervivientes, un menor no acompañado de 13 años, una mujer y dos hombres, fueron rescatados por un barco mercante y llevados a isla de Lampedusa por la guardia costera italiana. Los migrantes, originarios de Guinea y de Costa de Marfil, sobrevivieron flotando en cámaras de aire a la deriva durante varios días y llegaron en buen estado de salud, dijo en un comunicado la Cruz Roja Italiana, que gestiona el centro de recepción de migrantes de la isla.
La organización confirmó que, según sus testimonios, había al menos 45 personas en el barco cuando se hundió. Ninguno de los desaparecidos estaban emparentados con los supervivientes.
Frontex, la agencia de fronteras de la UE, indicó que uno de sus aviones había detectado el martes por la mañana «un barco a la deriva con cuatro personas a bordo» en aguas libias y que había dado la voz de alerta para que fueran rescatados.
La frágil embarcación de siete metros se volcó a causa de una gran ola, lanzando a todos los pasajeros al mar. Solo 15 llevaban chaleco salvavidas, pero pese a ello se ahogaron.
«El mar estaba muy agitado (…) Embarcar con ese mar es verdaderamente criminal. Los traficantes realmente no tienen escrúpulos», denunció el miércoles el responsable de prensa de la OIM en Italia, Flavio Di Giacomo.