Por: IRZA
Chilpancingo, Guerrero, Agosto 1.- Trabajadores por contrato de la Secretaría de Salud Guerrero (SSG) que perciben los más bajos salarios al mes, marcharon este lunes en esta ciudad capital para denunciar que el Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTS) está incluyendo a personas sin antigüedad, pero que son sus allegados, en un programa emergente concebido precisamente para mejorar sus ingresos salariales.
Como autor de esa maniobra los inconformes señalaron al director de Control Administrativo y Financiero de Salud estatal, Marco Antonio Salgado Reynoso, un funcionario que viene de administraciones estatales del PRI y PRD, quien, dijeron, es señalado constantemente de actos irregulares en la administración pública.
Desde el 2020 la mayoría de los casi 5 mil trabajadores precarios (con bajos salarios) que hay en Guerrero, iniciaron un movimiento de protestas en los actos que ha realizado el presidente Andrés Manuel López Obrador para exigir que les entreguen una base y que mejoren sus percepciones.
Como consecuencia de sus manifestaciones lograron que para este año se destine un presupuesto dentro del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (Fassa), con el que se mejoraron salarialmente algunos trabajadores, en tanto inicia el proceso de basificación en octubre próximo.
Desde hace un par de semanas se iba a dar a conocer el listado de beneficiados con ese programa, pero detectaron que hay personas que tienen apenas uno, dos o tres años laborando y fueron incluidos en el padrón correspondiente en detrimento de trabajadores que tienen más de diez años laborando y que pertenecen a este movimiento.
Honorio Tapia Meléndez, dirigente de ese movimiento, indicó que han decidido iniciar manifestaciones pacíficas para denunciar que Marco Antonio Salgado se ha “confabulado” con la dirigente de la sección 36 del SNTS, Beatriz Vélez Núñez, para beneficiar a recomendados.
Tapia Meléndez señaló que si con este programa están beneficiando a personas que no tienen el perfil de antigüedad, en el proceso de basificación que inicia en octubre, Beatriz Vélez Núñez “va a querer meter sus narices en un proceso que no le compete y que por acuerdos con funcionarios estatales se le está permitiendo”.
Demandaron una audiencia con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para que escuche sus planteamientos.