Israel Salgado Uriostegui
Iguala, Guerrero, Sept. 17.- El director del Festival El Mitote del Tehuehue, Gabriel Díaz Hernández, informó que este evento se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre, a partir de las 10 de la mañana, en el Estadio de Fútbol Ambrosio Figueroa. El festival promete superar las expectativas y consolidarse como un referente cultural en Guerrero.
El 24 de octubre iniciarán las actividades con una exposición artesanal y una procesión que partirá del templo de San Francisco de Asís. El recorrido avanzará por la calle Aldama hasta llegar al estadio, acompañado de danzas, música y delegaciones culturales de las ocho regiones del estado.
Al término de la procesión se realizará la bendición del evento y de los santos patronos de cada comunidad participante, pertenecientes a cuatro decanatos. Posteriormente, se llevará a cabo la inauguración oficial, a la que ya confirmaron su asistencia el obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la secretaria de Cultura del estado.
Díaz Hernández destacó que, además de los espectáculos representativos de las ocho regiones de Guerrero, está confirmada la participación de la Orquesta Filarmónica de Acapulco.
Asimismo, adelantó que para el próximo año el festival podría extenderse a cuatro o cinco días, o incluso más.
En cuanto a la elección de la Guardiana Jaguar, explicó que las candidatas serán presentadas el 4 de octubre en un centro social de la ciudad, donde también se dará a conocer a la representante de este año.
Respecto a los concursos, informó que ya se han inscrito al menos ocho participantes en la categoría de cortometrajes y promocionales de Guerrero; 14 concursantes en la creación de nuevos platillos artesanales para la cocina guerrerense, y cuatro propuestas de danzas inéditas.
En el caso de la composición de canciones dedicadas al estado, se registraron 24 participantes.
El director comentó que hubo solicitudes de artesanos de otros estados, pero se decidió privilegiar la participación local para que la derrama económica permanezca en Guerrero.
Añadió que se llevó a cabo un recorrido con hoteleros de la ciudad, con quienes dialogó personalmente para invitarlos a actualizarse en el trato al turista.
Finalmente, hizo un llamado a los actores económicos de la ciudad —hoteleros, restauranteros, comerciantes y taxistas— para que se preparen con anticipación y brinden la mejor atención a los visitantes nacionales y extranjeros.