Servicios AINI
Ciudad de México, De gira por Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció este sábado que ante los cierres de la frontera de Estados Unidos para la importación de ganador mexicano debido a la plaga del gusano barrenador, el gobierno mexicano implementará un plan de 831 millones de pesos en Coahuila, Durango y Sonora para apoyar y dar crédito a productores de bovino.
Indicó que el plan podría extenderse, más adelante, a los estados de Chihuahua y Tamaulipas.
“Es el programa que les presento ahora, de 831 millones de pesos”, dijo la mandataria en Hermosillo, Sonora, como parte de sus informes de gobierno a nivel estatal.
Previamente, en Coahuila, la mandataria había dicho que el plan tendría recursos por 700 millones de pesos.
En Sonora, mencionó que los productores le dijeron que ante los cierres de la frontera al ganado mexicano requerían no sólo de crédito, sino de apoyos, por lo que el plan incluirá la entrega de sementales bovinos, un fondo de crédito con baja tasa de interés para engorda, así como la construcción de un centro integral de ganadería para la producción de carne para el mercado interno y la exportación.
“Ya está el recurso, así que antes de que acabe septiembre empezamos con las primeras entregas. En esta primera etapa incluye Sonora, Coahuila y Durango, y ya en una segunda etapa es probable que vayamos a Chihuahua y Tamaulipas, los estados del norte del país, pero ya este año iniciamos y esperemos que el próximo año estemos con exportación y producción de carne en nuestro país”, refirió.
Regresará las estancias infantiles
Acompañada por funcionarios de su gabinete y del gobernador morenista Alfonso Durazo, Sheinbaum Pardo resaltó obras que se llevan a cabo actualmente en Sonora, como la modernización del aeropuerto de Ciudad Obregón y el de Guaymas, el libramiento del tren en Nogales, entre otros.
La mandataria dijo que en Sonora se construirán 47 estancias infantiles que —fueron suspendidas en el anterior sexenio de Andrés Manuel López Obrador—, y que ahora el gobierno denominará Centros de Educación y Cuidado Infantil (Cecis).
“Se subrogaron las guardias del IMSS, es decir, se les dieron a privados la operación de las guardias. Ahora recuperamos las verdaderas guarderías del IMSS, las que son operadas por trabajadoras del Instituto Mexicano del Seguro Social. Vamos a hacer en el país mil centros de educación y cuidado infantil para las madres trabajadoras”, sostuvo.
Como anécdota, Sheinbaum afirmó que sus hijos fueron en guarderías del IMSS, por lo que le tiene agradecimiento al personal de ese instituto, y una forma de retribuir “es apoyando a las madres trabajadoras y al IMSS”
