Israel Salgado Urióstegui
Iguala, Gro., Esta semana se lleva a cabo una jornada de descacharrización en el municipio de Tuxpan, cuyo arranque oficial se realizó en las canchas de la comunidad, con la presencia de la regidora de Salud, Marisol Salgado Reina, y el director de Salud Municipal, Raúl Arturo Román García.


En su mensaje, el director de Salud destacó la importancia de involucrar a la población para que coopere con las autoridades en la aplicación de medidas preventivas. Señaló que los niños que andan sin pantalón o solo con short, sin usar repelente, así como las mujeres embarazadas, son los grupos más vulnerables ante las enfermedades transmitidas por mosquitos.


Pidió extremar precauciones con las mujeres embarazadas para prevenir muertes maternas o materno-fetales.


Por su parte, la regidora Marisol Salgado Reina invitó a los habitantes de Tuxpan a sumarse a la campaña de descacharrización en beneficio de la salud de todos los tuxpeños. Durante el evento, entregó alrededor de 30 pares de guantes a los promotores del Servicio Nacional de Salud Pública, así como una bomba de fumigación para ser utilizada en la Jornada Nacional de Combate contra el Dengue.


La representante distrital del Servicio Nacional de Salud Pública, Reina Alarcón Flores, recordó que desde el año pasado se trabaja de forma continua en la eliminación de criaderos del mosquito transmisor del dengue.


Agregó que, de enero a la fecha, se han recolectado más de 146 toneladas de cacharros en Iguala y que, en el “Llantatón”, la meta inicial era de 50 toneladas, pero se superaron las 125.


Comentó también que la semana pasada iniciaron trabajos de descacharrización en algunas “colonias calientes” de la ciudad, es decir, aquellas donde se han detectado casos probables de dengue.


Finalmente, reconoció que la estrategia contra el dengue del Servicio Nacional de Salud Pública es fundamental para la prevención, y agradeció a los 30 promotores de salud por su labor constante, muchas veces poco reconocida.