IRZA
Acapulco, Gro. “El despido masivo de jueces no es una reforma, es un ataque a la independencia judicial, (eso) no es un acto de renovación. Es un intento de control que amenaza con erosionar los cimientos de nuestra democracia”, fijaron durante su tercer día de suspensión de labores trabajadores del Poder Judicial Federal en el puerto.
Igual que sus compañeros de Chilpancingo e Iguala, criticaron los ataques a la independencia judicial y el despido masivo de jueces, mediante la reforma al Poder Judicial que promueve el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Aquí, en la sede del Poder Judicial Federal, Samuel Salamanca Vázquez, secretario de estudios y cuentas del PJF, alertó que la reforma judicial que pretende, “es un error y traerá consecuencias catastróficas”.

Sostuvo que la democracia “no es un regalo, sino una responsabilidad que compartimos”, y alertó que el futuro de México depende de mantener un sistema de pesos y contrapesos.
Aseveró: “señor presidente de la República (Andrés Manuel López Obrador), señores diputados (federales), que quede claro que la justicia no es un botín político, la justicia es intocable”.
Les dijo que “pasarán a la historia de México como los que destruyeron la institución más noble”. Esta reforma afectará a millones de mexicanos y mexicanas, la intensión de esta reforma es desmantelar las instituciones y destituir las garantías de protección de los derechos humanos”.
A su vez, la secretaria del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación de la Sección 4, Mariela Jaramillo Pineda, informó que viajará a la ciudad de México una comitiva de trabajadores, para participar en la suspensión en las diversas movilizaciones que se llevarán a cabo el próximo lunes.