Boletín
Acapulco, Gro., Con una inversión de 11 millones 470 mil pesos, la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, acompañada por la secretaria general del Ayuntamiento, Leticia Lozano Zavala, entregó el programa de apoyos a buzos y pescadores, beneficiando a más de 200 cooperativas del puerto.


En su mensaje, la presidenta enfatizó que estos recursos provienen de los impuestos que aportan las y los acapulqueños y que, gracias a una administración responsable y finanzas sanas, permite brindar este apoyo que fortalece la economía familiar y contribuye a recuperar los volúmenes de extracción de moluscos, así como a la adquisición de material de pesca.


“Van a contar con el apoyo año tras año, porque servir con amor y justicia, no es una frase que se dice al viento, es la garantía que cada peso del pueblo regresa al pueblo con obras, en acciones, en apoyos, en luz y esperanza”, expresó la edil.


El coordinador de Fomento Acuícola y Pesquero, José Elmo Pérez Gonzalez, informó que la inversión se dividió en dos programas de maricultura. El primero, “Proyecto de Moluscos Bivalvos 2025”, contó con una inversión de 2 millones de pesos, beneficiando a 34 cooperativas de aguas oceánicas y a 540 buzos.


Este apoyo organiza acciones de conservación y monitoreo de los bancos de ostión de roca, así como la observación del crecimiento durante los periodos de veda oficial y voluntaria. La prioridad es que, a corto plazo, se recuperen los volúmenes de extracción en la bahía de Acapulco, Puerto Marqués y Pie de la Cuesta, lo que tendrá un impacto positivo en los ingresos económicos de las familias y contribuirá significativamente a cubrir la demanda local de estos productos.


El segundo programa se denominó “Adquisición y Dotación de Equipo y Artes de Pesca”, con una inversión de 9 millones 450 mil pesos, beneficiando a 210 cooperativas y a 7,500 pescadores de la bahía de Acapulco y la laguna de Tres Palos para la compra de insumos e implementos pesqueros y acuícolas.


Este programa busca reducir costos, facilitar la sustitución o reparación de artes de pesca y, al mismo tiempo, mejorar los volúmenes de captura e ingresos de las familias.


En su intervención, el regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Cabildo, Misael Sánchez Ortiz, resaltó que esta inversión contribuye al bienestar de las familias y exhortó a los beneficiarios a aprovechar el recurso de forma productiva.


En representación de los pescadores, Roberto Hernández Peña agradeció a la presidenta municipal por este apoyo histórico y destacó que, por primera vez, se sienten realmente tomados en cuenta y que esta diferencia se debe a la transparencia y al ahorro que ha caracterizado a esta administración:


“Usted es la primera persona que ha visto por todo el sector, se ve la gran diferencia, se ve que no hay desvíos y por eso, porque no hay desvíos y porque hay ahorro, estamos recibiendo estas cantidades históricas que nunca habíamos recibido antes, es la única persona en toda la historia del puerto o en mis 70 años de vida que hay un presidente municipal que se preocupa por nuestras necesidades”.


Por su parte, Óscar Fausto Samayoa Dorantes, presidente de la Federación de Comités de Buzos y Pescadores Independientes del Estado de Guerrero, reconoció que el monto de apoyo por cooperativa ha crecido significativamente:


“La Federación de Buzos y Pescadores estamos agradecidos con la doctora Abelina López Rodríguez, porque ella ha hecho lo que otros gobiernos no han hecho. Todos los pescadores sabemos que antes nos daban 11 mil pesos y hoy ya nos alcanzan para nuestras herramientas, nos dan casi 50 mil pesos para cada cooperativa; es el único Gobierno Municipal que nos ha apoyado”.


Durante el evento de entrega simbólica de los apoyos, los buzos y pescadores manifestaron su respaldo a la presidenta municipal por reconocer sus necesidades y acompañarlos en la reconstrucción tras los embates de los huracanes Otis y John, en un acto que contó con la presencia de síndicos, regidores y representantes del sector.