Servicios AINI
Ciudad de México, Cuauhtémoc Blanco volvió a ser noticia: no por la iniciativa que prometió presentaría hace ocho meses para defender a los hombres de acusaciones de acoso y violación, como lo hizo su media hermana, delito que diluyó la bancada de Morena en el recinto legislativo de San Lázaro.
Este lunes, Cuauhtémoc Blanco pidió una pausa a sus compañeros de equipo de pádel para registrar su asistencia en la reunión semipresencial Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, mientras al fondo se pudo ver la cancha y los raquetazos en la pared.
“Cuauhtémoc Blanco, si me puede poner asistencia, por favor, gracias”, pidió todavía sofocado, jalando aire cuando ya se votaba la Ley General de Aguas.
Merilyn Gómez Pozos, diputada de Morena, preguntó el sentido de su voto, pero tras confirmar su asistencia, Cuauhtémoc Blanco se desconectó nuevamente, mientras la morenista insistía en que votara.
Mario Zamora, diputado del PRI, comentó entre las risas de los asistentes a la reunión, “está jugando pádel, pon atención Cuauhtémoc”.
“Anda acosando mujeres”, comentó la diputada Patricia Jiménez, del refundado Partido Acción Nacional (PAN), lo que le valió decenas de felicitaciones por mensajes de WhatsApp de sus compañeros de bancada.
El priista Zamora insistió: “anda jugando pádel, hasta acá se oyen los raquetazos” para emitir posteriormente su voto en contra.
Ningún morenista salió en defensa del diputado Cuauhtémoc Blanco, quien exigió que se registrara su asistencia 15 minutos después de iniciada la reunión y cinco minutos antes de que concluyera.
La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública aprobó con 32 votos en pro, 11 en contra y cero abstenciones su opinión de impacto presupuestario a la iniciativa que expide la Ley General de Aguas, y reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de Aguas Nacionales, presentada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
La presidenta de la comisión, la diputada morenista Merilyn Gómez Pozos aseguró que de aprobarse, la Ley General de Aguas no generaría impacto presupuestal para el erario federal, dado que entre sus disposiciones no se encuentra la creación de unidades administrativas, plazas o nuevos organismos, ni el establecimiento de nuevas atribuciones cualitativamente diferentes para el Estado y gobierno mexicanos.
El pádel es un deporte de raqueta originario de México, que se juega en parejas y combina elementos del tenis y el squash.