Servicios AINI
Estados Unidos. El Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, criticó este miércoles la “grotesca avaricia” de las empresas petroleras y de gas y sus financiadores, e instó a los gobiernos de todo el mundo a “gravar estas ganancias excesivas” para apoyar a las personas más vulnerables.


“Es inmoral que las compañías petroleras y de gas obtengan utilidades récord de esta crisis energética a costa de las personas y comunidades más pobres, con un costo enorme para el clima”, dijo Guterres con motivo de la publicación del informe Impacto Global de la Guerra de Ucrania: la crisis energética, elaborado por el Grupo de Respuesta a la Crisis Mundial (GCRG, por sus siglas en inglés).


Solo en el primer trimestre del año, los beneficios de las principales empresas petroleras y energéticas se elevaron a cerca de cien mil millones de dólares, recordó el jefe de la ONU, por lo que instó “a todos los gobiernos a gravar estos beneficios excesivos” y a utilizar los fondos para apoyar a los más vulnerables.


Los beneficios de las principales compañías de hidrocarburos han seguido creciendo en el segundo semestre. Las dos mayores petroleras estadunidenses, Exxon Mobil y Chevron, la británica Shell y la francesa TotalEnergies ganaron en conjunto casi 51 mil millones de dólares en el último trimestre, casi el doble de lo que el grupo ingresó en el periodo del año anterior.


“Insto a todos los gobiernos a gravar estos beneficios excesivos y a utilizar los fondos para apoyar a las personas más vulnerables en estos tiempos difíciles”, dijo Guterres.


“Insto a la gente de todo el mundo a que envíe un mensaje claro a la industria de los combustibles fósiles y a sus financiadores: que esta grotesca codicia está castigando a las personas más pobres y vulnerables, al tiempo que destruye nuestra única casa común”, dijo.


Los políticos y los defensores de los consumidores han criticado a las compañías petroleras por aprovechar la escasez de suministro mundial para engordar sus ganancias y engañar a los consumidores.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo en junio que Exxon y otras empresas estaban ganando “más dinero que Dios” en un momento en que los precios de los combustibles para el consumidor alcanzaron récords.


El mes pasado, Reino Unido aprobó un impuesto de 25 por ciento sobre las ganancias extraordinarias de los productores de petróleo y gas del Mar del Norte.


Los legisladores estadunidenses han debatido una idea similar, aunque tiene pocas probabilidades de prosperar en el Congreso.

Comparte en: