carlos.mendiola@tec.mx

@carlosamendiola

Por: Carlos Andrés Mendiola

Lydia Tár a escena.

Con “Tár” regresa el director Todd Field, quién sólo tiene antes dos películas: “Crimen imperdonable” y “Secretos íntimos”, ambas éxito de crítica, nominadas y galardonadas de premios. Fue una pausa de dieciséis años que regresa con música.

Cate Blanchett es Lydia Tár, una directora de orquesta acusada de abuso sexual. El filme fue escrito por Field con Blanchett en mente. En declaraciones ha dicho que de haber declinado, la película no se hubiera realizado. Una anécdota ahora divertida es que cuando Field se acercó por primera vez con la manager de Cate, vía llamada telefónica y con él manejando, la respuesta que obtuvo fue que ya estaba comprometida por los próximos tres años. Ello hizo que el director chocara, no de manera grave, pero sí teniendo un impacto. La manager se sintió comprometida por ello (literalmente escuchó el golpe) y ofreció mostrar el guion a la actriz, quien tras leerlo aceptó y todo se organizó para que participara.

La filmación se realizó en 2021 en Berlín. Blanchett reaprendió piano, aprendió alemán y también cómo conducir una orquesta; en varias de las escenas, ella está dirigiendo a los músicos y la música que se escucha se grabó en tiempo real. La acompañan Nina Hoss, Mark Strong y Noémie Merlant. El estreno se realizó en el Festival de Vencia donde fue nominada al León de Oro y recibió la Copa Volpi a Mejor Actriz. De ahí ha recibido 242 nominaciones y 59 premios, siendo Blanchett la principal representante y una de los ganadores más consistentes en la temporada. “Tár” está nominada al Oscar en seis categorías: Película, Director, Actriz, Guion Original, Fotografía y Edición.

Comparte en: