Vicky Barrios
Tixtla, Gro., Durante el segundo día de actividades de la “36ª Jornada Altamiranista”, se llevaron a cabo conferencias en torno a la vida y legado de Ignacio Manuel Altamirano, así como la presentación de obras ganadoras del XX Premio Nacional de Novela y Poesía en su edición 2024, con el respaldo del gobierno de Guerrero a través de la Secretaría de Cultura, dirigida por Aída Melina Martínez Rebolledo, en coordinación con el Ayuntamiento de Tixtla que preside Alberto Michi Campos.
Con la participación de estudiantes del CONALEP 124, el Colegio de Bachilleres Plantel 11 y la Preparatoria No. 29 de la UAGro, en la Biblioteca “Ignacio Manuel Altamirano”, se presentó la conferencia titulada “Del indio de Tixtla al maestro de la patria”, a cargo del ponente Geovanny Manrique, compartió sobre la trascendencia del ilustre tixtleco entre los intelectuales guerrerenses de todas las épocas, destacando su papel dentro de la generación de liberales del siglo XIX.

Posteriormente, se llevó a cabo la presentación de los libros “El vuelo de las grullas» de Carmen Ávila y «Autorretrato de la luz” de la escritora Azul Ramos, los cuales representan las obras ganadoras del XX Premio Nacional de Novela y Poesía “Ignacio Manuel Altamirano 2024”, presentadas por Jaqueline Santos, de la Editorial Textofilia.
Por último, se presentó la conferencia “Ignacio Manuel Altamirano: puentes entre la historia y la literatura”, impartida por el maestro historiador Horacio Cruz, quien abordó la vida y obra literaria del insigne autor, especialmente en sus novelas “Clemencia”, “Navidad en las montañas” y “El Zarco”, analizadas desde la visión del contexto histórico que le tocó vivir.
