Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro., El gobierno de Evelyn Salgado Pineda convocó a los microempresarios, artesanos y productores agroindustriales a registrar la marca de su producto.
Con ese registro, explicó la secretaria de Desarrollo y Fomento Económico, Teodora Ramírez Vega, podrán generar valor agregado en sus negocios, fortalecer su identidad comercial y abrir la puerta a nuevos mercados.
En entrevista, informó que a través de un convenio de colaboración con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), impulsan una campaña de registro de marcas con un precio subsidiado.
Comentó que el costo normal del trámite del registro de marca es de 2 mil 800 pesos, pero explicó que los beneficiarios de ese programa solo pagarán 312.14 pesos, porque mediante ese convenio los gobiernos federal y estatal subsidian el 90 por ciento del costo.
De acuerdo con la funcionaria estatal, el registro de una marca no solo destaca a un producto en el mercado, sino también facilita su promoción y convierte su nombre en un activo empresarial.
Agregó que el trámite tiene un plazo de seis meses en concretarse y que puede iniciarse únicamente con el nombre, sin necesidad de presentar un logotipo o diseño gráfico.
Otro de los objetivos, abundó Ramírez Vega, es proteger el nombre comercial del producto, del cual trabajan después en el diseño de su etiqueta e imagen visual que lo hará más atractivo para los consumidores.
Llamó a los artesanos y productores a que acudan a la dependencia y aprovechen el programa que les permitirá mayor competitividad e ingresar a los mercados formales, obtener mayor rentabilidad y proteger su trabajo.