Vicky Barrios
Iguala, Gro., Con una inversión superior a 40 millones de pesos, se han realizado alrededor de 51 obras en colonias y comunidades del municipio durante estos últimos siete meses, así lo informó Erik Salgado Navarro, secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.


La mayoría de las obras que se están llevando a cabo corresponden a la introducción del drenaje sanitario, ya que, antes de pavimentar una calle, es necesario contar con redes de drenaje y agua potable, o bien, reparar la tubería existente —en muchos casos colapsada— para evitar que posteriormente se tenga que romper el pavimento para instalar estos servicios.


Este martes inició la obra de introducción de la red de drenaje sanitario en la calle «Nicolás Bravo», en la comunidad de Metlapa. Cabe recordar que existe el compromiso de realizar, como mínimo, una obra en cada comunidad.


Entre las obras destacadas se encuentra la pavimentación con concreto hidráulico de la calle «Diego Rivera», en la colonia 3 de Mayo, que beneficiará a varias colonias vecinas, así como a los niños del Jardín de Niños “Diego Rivera”.


Otra obra importante es la pavimentación con concreto hidráulico de la calle «Juventud Mexicana», en la comunidad de Rancho del Cura, así como la pavimentación de la calle «José María Morelos y Pavón», en la localidad de Tepochica.


También se están realizando trabajos en diversas colonias, como la rehabilitación del colector general de la colonia «24 de Febrero», en el tramo que va hacia la entrada de El Capire. Además, se trabaja en la introducción del drenaje sanitario en la calle «Puerto Tampico», de la colonia Ampliación Las Brisas.


Erik Salgado Navarro informó que también se mantiene de forma permanente la campaña de bacheo en distintos puntos de la ciudad, dando prioridad a las vialidades con mayor necesidad, incluyendo el centro histórico, donde el adoquín de pórfido se ha deteriorado con las primeras lluvias.


En cuanto al desazolve de los 8 kilómetros del río San Juan, mencionó que los trabajos iniciaron hace dos meses y están por concluir. El objetivo es evitar taponamientos causados por el arrastre de objetos, basura y ramas que puedan generar inundaciones. No obstante, lamentó que algunos vecinos no cooperen, ya que pocas horas después del desazolve se pueden observar montones de bolsas de basura arrojadas al cauce del río, con la intención de que la corriente se las lleve al llover. “Es cierto que se quitan el problema de encima, pero en algún punto ese cúmulo de basura puede provocar un taponamiento y poner en riesgo a la población”, finalizó el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.