Vicky Barrios
Iguala, Gro., Este jueves tal y como lo habían anunciado a la comunidad estudiantil se presentaron en la UPN a temprana hora las autoridades educativas para reanudar las clases presenciales luego de más de 2 meses que un grupo de maestros tomaran el plantel en exigencia de la destitución del director Baldomero Albarrán López por presuntos actos de corrupción.
El grupo inconforme mantuvo cerrado el portón de acceso con candado y no permitió la entrada a Lucila Rangel Santos, sub secretaria de Educación Media Superior y Superior del Estado y a Mario Alberto Agama, titular del órgano de control interno, y el jurídico, entre otros, quienes iniciarían la investigación que han pedido, a través de los documentos que están dentro del plantel y que serían probatorios o no de las irregularidades qué se denuncian, dijo la sub secretaria.
Por su parte, los alumnos presentes, molestos de no ingresar al plantel tomaron la Avenida del Estudiante y bloquearon la circulación vial en ambos sentidos, en exigencia del regreso a clases, ya que están a un par de meses de concluir sus estudios y continuar con las asesorías y elaboración de su tesis, para enseguida titularse y tener la posibilidad de concursar por una plaza.

Después de casi dos horas de bloqueo, Lucila Rangel Santos, sub secretaria de Educación Media Superior y Superior del Estado logró persuadir a los jóvenes estudiantes y el bloqueo fue levantado, sin embargo, los alumnos de diversos semestres fueron tajantes al señalar que de no reanudar las clases presenciales ya, este lunes tomarían no solo la Avenida del Estudiante si no otras vialidades.
Alrededor de la una de la tarde todo el equipo de la sub secretaria de Educación Media Superior y Superior del Estado se retiraron al no lograr entablar un diálogo con los maestros paristas ni ingresar al plantel. «Podemos entrar a la fuerza,,romper los candados, pero no tendría sentido, queremos agotar el diálogo y hacer la investigación de forma correcta y de resultar un responsable, sancionar a quien se tenga que sancionar», finalizó Lucila Rangel Santos.
La lona que cuelga del portón principal menciona que: Exigimos al Secretario de Educación actúe con responsabilidad y haga valer las medidas cautelares correspondientes ante las faltas administrativas graves ocurridas en la UPN, su omisión lo convierte en cómplice de una situación insostenible.

Y agregan que Baldomero Albarrán López debe ser destituido inmediatamente por actos de corrupción y abusos de poder, ya que su permanencia, representa una amenaza a la integridad institucional, a los derechos del personal académico y administrativo.
También señalan a la subsecretaria Lucila Rangel Santos como encubridora de las faltas administrativas, cometidas por el director Baldomero Albarrán Lópezy responsabilizan a Erika Urióstegui Cuenca, por utilizar la investigación formal de la denuncia interpuesta; su intervención a contribuido a dilatar la justicia y a proteger a quienes han violentado los principios fundamentales del servicio público.
Como último punto advierten que cualquier acto de confrontación intimidación o violencia que se genere, será directamente responsabilidad de la Secretaría de educación.
Y finaliza el escrito, «exigimos, transparencia, justicia, y el respeto pleno a los derechos de toda la comunidad UPN unidad 123».