El deslinde del PT
Por: Efraín Flores Iglesias
En el proceso electoral de 2021, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se coaligaron y registraron como su candidato a la gubernatura a Pedro Segura Valladares, un controvertido empresario oriundo de Los Sauces, municipio de Teloloapan.
La jornada electoral se llevó a cabo el domingo 6 de junio de 2021, en el que salió triunfadora la candidata de Morena, Evelyn Salgado Pineda, al obtener 643 mil 814 votos (43.45%).
En segundo lugar quedó el abanderado de la coalición “Va por Guerrero” (PRI-PRD), Mario Moreno Arcos, quien obtuvo 580 mil 971 votos (39.21%).
Pedro Segura Valladares, de la coalición “Juntos Hacemos Historia” (PT-PVEM), logró 90 mil 361 votos (6.09%).
De acuerdo al comisionado político nacional del PT en Guerrero, Victoriano Wences Real, el PVEM fue quien propuso a Pedro Segura como candidato a gobernador, y que el PT avaló en ayudar el proyecto.
Como candidato fue pésimo. No lo conocían en los municipios. Y fue evidente que no está preparado para gobernar Guerrero.
Tal vez como empresario ha sido exitoso, pero políticamente está reprobado. Es ególatra, pleitista e inculto. No escucha a nadie y se rodea de gente improvisada.
La noche del pasado martes fue detenido por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) en la carretera de Tepecoacuilco rumbo a la carretera federal México-Acapulco, cuando circulaba con algunos de sus colaboradores.
Una oficial le notificó que tiene una orden de aprehensión en su contra por el delito de delincuencia organizada y que es requerido por una jueza de Toluca, Estado de México, por lo que sería trasladado a la delegación de la dependencia federal con sede en Cuernavaca, Morelos, para ser certificado.
De acuerdo a un video que grabó su equipo de colaboradores, Pedro Segura se identificó y no opuso resistencia.
La madrugada del miércoles, ingresó al penal de máxima seguridad del Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México, acusado de delincuencia organizada y señalado como operador del grupo criminal “Guerreros Unidos” en la investigación del caso Ayotzinapa.
De manera perversa hubo quienes quisieron enlodar la imagen del PT, al asegurar que Pedro Segura era militante de ese instituto político.
Inmediatamente, el comisionado político nacional del PT en Guerrero, Victoriano Wences Real, dio su postura sobre el tema.
En entrevista para algunos medios locales, se deslindó del empresario y aseguró que éste no fue militante del PT.
Recordó que en el proceso electoral de 2021 no hubo condiciones para que el PT fuera en alianza con Morena, por lo que quedaron solos el PT y el PVEM.
“En el año 2021 ellos (el PVEM) propusieron el candidato, justo el que hoy está metido en problemas legales, Pedro Segura; ellos lo propusieron para que fuera candidato del PT-PVEM”, dijo en una entrevista que concedió a la reportera Rosario García Orozco.
Al final, la relación entre el dirigente estatal del PT y el empresario Pedro Segura quedó fracturada por diversas diferencias políticas, ya que éste último despotricó a través de su página oficial de Facebook contra Victoriano Wences Real y la diputada Leticia Mosso Hernández.
En octubre de 2024, la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), sancionó a Pedro Segura Valladares por cometer violencia política en razón de género en contra de la diputada Leticia Mosso Hernández, esposa del dirigente estatal del PT.
El PVEM también se ha deslindado de Pedro Segura. A través de un comunicado, el dirigente de ese instituto político, Alejandro Carabias Icaza, señaló que Pedro Segura “no es ni ha sido militante del Partido Verde”. Y que, “concluido el proceso electoral de 2021, el Partido Verde dejó de tener relación o contacto con el ciudadano Pedro Segura, al tratarse de un candidato externo”.
Qué bueno que el dirigente del PT en Guerrero se haya deslindado a tiempo del empresario vinculado ahora por el caso Iguala.
En 2021 poca gente conocía a Pedro Segura. Ahora es conocido por las transmisiones en vivo que hace en las redes sociales y por confesar públicamente que se ha reunido con líderes del crimen organizado en el estado.
Lo cierto es que todos los partidos políticos están obligados en revisar muy bien los perfiles de los candidatos que registran ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).
Es cierto, Pedro Segura contendió por la gubernatura en 2021 porque no tenía antecedentes penales. Cumplió con los requisitos establecidos en la ley.
Victoriano Wences también ha reconocido que al PT le fue mal con la candidatura de Pedro Segura, ya que su votación disminuyó en esa elección.
En 2024, el PT se recuperó electoralmente. En alianza con Morena ganó tres presidencias municipales y sin alianza ganó 12, sumando 15 presidencias municipales.
Y para el 2027 el PT no necesita de personajes externos para que los abandere en la elección constitucional de gobernador, ya que tiene a un buen gallo para esa contienda. Pero de ese tema hablaré en otra entrega.
Comentarios:
efrain_flores_iglesias@hotmail.com