La mujer que gobierna Guerrero

Por: Efraín Flores Iglesias

Gobernar es mandar con autoridad o regir algo, tomar decisiones importantes, servir y estar cerca del pueblo. Pero muy pocos hombres y mujeres del poder lo entienden de esa manera.


Hay quienes han abusado de la confianza que les depositó el pueblo en las urnas y se vuelven déspotas y enemigos de las causas sociales. Y lo que es peor: sus colaboradores imitan su forma de ser.


Gobernar un pueblo es una tarea que, de manera inherente, exige una gran responsabilidad y preparación para tomar decisiones que impacten de manera positiva el bienestar de la gente.


Los gobernantes, sin importar género, deben representar la voluntad del pueblo, conducirse dentro del marco legal y constitucional y saber comunicar sus acciones.


En Guerrero hemos tenido de todo: desde gobernadores autoritarios y corruptos, hasta gobernadores sencillos y honestos.


No todos los que han gobernado Guerrero en los últimos 40 años han sido señalados de corruptos o represores. Don Alejandro Cervantes Delgado (sexenio 1981-1987), por ejemplo, sigue siendo recordado como un gobernante humilde, honesto y abierto siempre al diálogo.


Coincido con aquellas voces que señalan que gobernar Guerrero no es una tarea sencilla, porque vivimos en un estado convulsionado, pero también hay que recordar que algunos gobernadores complicaron más las cosas al delegar irresponsablemente el poder a sus familiares y amigos.


El buen gobernante tiene que saber que la gente que no piensa como él puede ser muy sincera y beneficiosa, así que no tiene que oponerse a cada idea o crítica que le parezca contradictoria. El diálogo y la tolerancia deben imperar siempre en una democracia.


Muchos gobernadores fueron intolerantes a la crítica periodística y a la libertad de expresión de sus opositores políticos, a tal grado de confrontarse públicamente con ellos.


Lo que muchos personajes de la política no entienden es que el poder es transitorio.


Si el gobernante quiere ser bien recordado por las próximas generaciones debe ser servicial y tolerante, perseverante y seguro de sí mismo, y ser congruente con lo que dice y hace.


Gobernar un estado como Guerrero nunca será una tarea sencilla, pero cuando se tiene la voluntad de servir con responsabilidad a los guerrerenses, las cosas salen mejor.


Todo gobernante comete errores. Nadie está exento de ello, porque también son seres humanos, y no dioses, aunque hay quienes sí los ven de esa manera.


Durante 172 años, Guerrero fue gobernado por varones. Sólo los poderes Legislativo y Judicial han sido encabezados por mujeres a partir de los años 90s.


El 15 de octubre de 2021 llega por primera vez una mujer al gobierno de la entidad, luego de ganar las elecciones en junio de ese año, iniciando de esa manera una nueva era en Guerrero y un estilo diferente de hacer política.


La Mtra. Evelyn Salgado Pineda gobierna desde entonces a los guerrerenses, y lo ha hecho tomando decisiones responsables.

Lo que muchos le reconocen es su seriedad, prudencia a la hora de hacer declaraciones a los medios de comunicación, su excelente relación con los presidentes municipales y con el gobierno federal, y el respeto que ha mostrado hacia los poderes Legislativo y Judicial.


Tal vez no todos sus colaboradores han dado buenos resultados en las áreas que les asignó en un inicio, pero cuando ha sido necesario ha ejercido su facultad para removerlos y designar a otros personajes con mejor perfil.


Hacer ajustes en un gobierno, siempre es positivo para darle mejores resultados a los ciudadanos.


La gobernadora Evelyn Salgado no tenía experiencia en el ejercicio gubernamental, ya que no ha sido presidenta municipal ni secretaria de despacho o de Estado. Pero, ¿qué creen? En poco tiempo demostró que es mejor gobernante que muchos que tienen una trayectoria política y administrativa de tres décadas.


Dentro de tres meses cumplirá cuatro años al frente del Poder Ejecutivo estatal, y que muy seguramente informará públicamente de las acciones que ha realizado su gobierno en beneficio del pueblo de Guerrero.

En 2023 y 2024 no pudo rendir sus informes de gobierno ante el Pleno del Congreso local porque se atravesaron dos poderosos huracanes que afectaron gravemente a la entidad: “Otis” y “John”. Se vio obligada a suspender tan importantes ceremonias y sólo mandó su informe por escrito a esa soberanía, a través de la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega.


Evelyn Salgado ha sabido coordinarse muy bien con el gobierno federal; primero con el licenciado Andrés Manuel López Obrador y ahora con la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, quienes han reconocido a su gobierno.
También ha sido respetuosa de la libertad de expresión, congruente con su discurso de no represión a las organizaciones sociales, una gobernante de territorio y de decisiones firmes.


Todas las mañanas se reúne con su gabinete de seguridad para evaluar acciones y diseñar estrategias para prevenir delitos. Y, por su puesto, su gobierno le apuesta al rescate de espacios públicos.


En otra entrega abordaré el tema de la obra pública que ha realizado su gobierno, su compromiso con la educación, la salud, el turismo, el campo, los pueblos indígenas y las comunidades afromexicanas.


Luego entonces, gobernar requiere compromiso social, seriedad y mucha paciencia. Y Evelyn Salgado está cumpliendo con la tarea que le encomendaron los guerrerenses en 2021.


Comentarios:


efrain_flores_iglesias@hotmail.com