Saldaña: liderazgo, trabajo y compromiso social
Por: Efraín Flores Iglesias
La Universidad Autónoma de Guerrero, cuyas siglas institucionales son UAGro, es la máxima casa de estudios de la entidad y desde hace 65 años ha formado profesionalmente a miles de guerrerenses y ciudadanos de otros estados del país.
El 4 de septiembre de 1963 se estableció el régimen autónomo de la Universidad Autónoma de Guerrero, producto de una gran lucha de ciudadanos y la comunidad universitaria que duró tres años.
Antes de 1960, la máxima casa de estudios tuvo dos nombres: Colegio del Estado y Universidad de Guerrero. Y desde entonces ha tenido más de 24 rectores.
El primer rector fue el licenciado Salvador Castro Villalpando, quien fue designado por la Junta de Gobierno para el periodo comprendido del 28 de febrero de 1961 al19 de febrero de 1962. Y el actual rector es el Dr. Javier Saldaña Almazán, quien fue electo en las urnas en 2023 por la comunidad universitaria para ocupar el cargo para un tercer periodo, el cual comprende del 27 de septiembre de 2023 al 27 de septiembre de 2027.
Cada rector ha impreso su propio sello en la historia de la UAGro; algunos se han ganado el cariño y reconocimiento de la comunidad universitaria, y la mayoría han sido repudiados hasta por sus propios compañeros de organización política.
El rector Javier Saldaña se ha ganado, no sólo el reconocimiento y la estimación de la comunidad universitaria, sino también el respeto al exterior de la máxima casa de estudios de la entidad.
Además de consolidar la academia, la investigación, las actividades culturales y los servicios universitarios, también se ha distinguido en combatir la corrupción en todas las escuelas de la UAGro y en fomentar el deporte.
Su autoridad como presidente del H. Consejo Universitario, es notable. Es por eso que en los últimos años decenas de profesores y alumnos han sido sancionados o expulsados de la institución por actos deshonestos o por conductas contrarias a la ley.
Durante sus tres periodos como rector, el Dr. Javier Saldaña ha cumplido con hechos su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el uso eficiente de los recursos.
La UAGro ha dado pasos agigantados desde 2013, año en que se instauró el proyecto de “Universidad de calidad con inclusión social”. Los logros son palpables. La UAGro mantiene y fortalece su compromiso social, principalmente con los sectores sociales más desprotegidos del estado de Guerrero, y atiende problemáticas concretas del entorno estatal a través de sus actividades académicas, de investigación y de extensión de la cultura.
La UAGro es una institución educativa incluyente, ya que facilita el ingreso y mantiene en sus aulas a miles de estudiantes a pesar de sus carencias económicas. Y lo más destacable es que incorpora a sus escuelas de educación superior a estudiantes indígenas, afrodescendientes, hijos de migrantes u originarios de la Sierra.
Gracias a las gestiones y el liderazgo del rector Javier Saldaña, la UAGro ha mejorado su infraestructura educativa y su imagen a nivel nacional, ganándose de esa manera el respeto de otras universidades públicas del país.
También ha fortalecido lazos internacionales. El pasado 9 de junio, por ejemplo, el rector Saldaña Almazán recibió en la sede de Rectoría al Dr. Richard Johnson, jefe de la Oficina de Educación Internacional de Harper College. En dicho encuentro, firmaron un convenio de colaboración que impulsa el intercambio académico estudiantil en áreas afines, promueve la doble titulación y fortalece los vínculos institucionales entre ambas universidades, fermentando de esa manera el intercambio de experiencias exitosas.
El rector ha señalado con puntualidad que su compromiso es mantener a la UAGro como la mejor universidad del estado y posicionarla entre las primeras a nivel nacional, por lo que ha instruido a su equipo de trabajo a redoblar esfuerzos para continuar con los objetivos del Plan de Desarrollo Institucional.
Luego entonces, la UAGro va por la ruta correcta.
Comentarios:
efrain_flores_iglesias@hotmail.com