Boletín
Acapulco, Gro., En su calidad de presidenta de la Red Guerrerense de Municipios por la Salud, Abelina López Rodríguez presidió la Segunda Sesión Ordinaria, donde reafirmó su liderazgo en la coordinación de estrategias que sitúan la prevención y la promoción de hábitos saludables como eje central de la política sanitaria en Guerrero.


En el encuentro, la secretaria de Salud del estado, Alondra García Carbajal, enfatizó la necesidad de transformar el enfoque tradicional de la atención médica, priorizando el autocuidado, la alimentación saludable y la actividad física para reducir la incidencia de enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión. “Juntos podemos construir un Guerrero más saludable, más fuerte y más unido”, subrayó.


López Rodríguez precisó que el fortalecimiento de la Red Guerrerense depende de la participación activa de todos los municipios, instituciones y sectores sociales —y destacó que, desde la presidencia de la Red, su administración asegura una coordinación efectiva—capaz de transformar la salud pública desde lo local, evitando que la atención se limite exclusivamente al tratamiento de enfermedades.


La sesión tuvo como propósito afianzar la planeación y ejecución de acciones intersectoriales, posicionar a los municipios como entornos saludables y establecer compromisos que se traduzcan en resultados concretos. Se presentaron avances en vigilancia epidemiológica, se definieron responsabilidades de los integrantes y se promovió la certificación municipal en materia de salud preventiva.


Entre los participantes estuvieron la subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades, Jessy Solchaga Rosas; la directora de Epidemiología y Medicina Preventiva, Ma. Inés Olea Radilla, quien presentó el panorama epidemiológico estatal; y Dasha Virineia Pérez Abarca, responsable estatal del Subprograma Municipios, Ciudades, Comunidades y Entornos Favorables para la Salud, quien detalló el plan de certificación.


Con esta sesión, la alcaldesa Abelina López confirma que su gestión sitúa la prevención como base de un Guerrero más sano; desde Acapulco, implementa un modelo de trabajo que prioriza el bienestar de la población y refuerza la coordinación entre los tres niveles de gobierno.