Por: Vicky Barrios
Iguala, Guerrero, Julio 1.- Con el izamiento de bandera y una orden extraordinaria, se conmemoró el sexto aniversario de la creación de la Guardia Nacional. El evento fue presidido por el coronel de Arma Blindada Óscar Alfonso Centeno Villagómez, comandante del 25/o Batallón de la Guardia Nacional, y se llevó a cabo en el Asta Bandera Monumental, ubicada en el cerro de El Tehuehue.
Durante la ceremonia, el teniente José Rubén Montiel Cervantes dio lectura a la orden extraordinaria:
«Se hace del conocimiento de la totalidad del personal del 25/o Batallón de la Guardia Nacional, con sede en Iguala de la Independencia, que el día de hoy es una fecha relevante para quienes prestamos servicio en esta institución, en virtud del sexto aniversario de su creación. En este tiempo se ha destacado el esfuerzo, la dedicación y el compromiso de quienes formamos parte de este proyecto de nación para alcanzar los objetivos trazados y cumplir con las metas asignadas. Todo ello con el objetivo de garantizar la seguridad, la confianza y el bienestar de la sociedad. Por ello, debemos seguir esforzándonos con empeño, profesionalismo y liderazgo en beneficio de la ciudadanía, mejorando día con día, para que el pueblo de México esté convencido de que cuenta con una institución sólida y garante de sus derechos».
La orden fue emitida por instrucciones del general Óscar Alfonso Centeno Villagómez, coordinador del 25/o Batallón.
Posteriormente se entonó el Himno Nacional Mexicano, seguido de la Marcha de la Guardia Nacional y el exhorto pronunciado por el teniente coronel de Infantería, Heriberto Félix Ampar.
Al término del acto protocolario, los elementos castrenses compartieron alimentos con los presidentes municipales invitados: Erik Catalán Rendón, de Iguala; Julio Alberto Galarza Castro, de Tepecoacuilco; y José Luis Aparicio Villanueva, de Cuetzala del Progreso.
Como se recordará, en 2019 el Poder Legislativo aprobó reformas constitucionales que establecieron la creación de la Guardia Nacional, con carácter y mando civil, y regularon la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, con una fecha de caducidad para marzo de 2024. Después de esa fecha, el Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea deberían haber regresado a sus cuarteles y bases.
Sin embargo, en 2021 el modelo fue modificado para ampliar la participación de las Fuerzas Armadas hasta 2028. La Guardia Nacional quedó bajo el control de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), condición que continúa hasta la fecha.
De acuerdo con la información disponible, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano tienen roles distintos en el ámbito de la seguridad. Mientras el Ejército se enfoca en la defensa de la soberanía nacional y la seguridad interior, la Guardia Nacional, que también forma parte de la Sedena, se encarga de la seguridad pública tanto a nivel federal como en coordinación con autoridades estatales y municipales.
El 25/o Batallón de Infantería, ubicado en el cerro de El Tehuehue, a unos metros del Asta Bandera Monumental, es el primer cuartel de la Guardia Nacional en Guerrero, junto con el de El Ocotito. Su objetivo es acercar los servicios de seguridad a la región Norte del estado.