IRZA
Chilpancingo, Gro., Integrantes de las Comunidades Culturales del Estado de Guerrero informaron que el gobierno estatal destituirá a Aída Melina Martínez Rebolledo como secretaria de Cultura, antes del 2 de diciembre, luego de la polémica generada por el homenaje realizado en Huitzuco al exgobernador Rubén Figueroa Figueroa, señalado como uno de los responsables de la “Guerra Sucia”.
En un comunicado dirigido a la opinión pública y presentado tras una reunión sostenida este miércoles con el subsecretario de Desarrollo Político, Francisco Rodríguez Cisneros, los representantes culturales señalaron que entregaron la Carta por la defensa del derecho a la cultura en Guerrero, firmada hasta ahora por 385 creadores, trabajadores culturales y ciudadanos.
Entre los asistentes estuvieron Azul Ramos, Emiliano Aréstegui, Alfonso Pérez Vicente, Manuel Maciel, Hugo de la Rosa, Miguel Benítez, Rodrigo Vivanco, así como Diana Itzel Hernández y Alejandro Ramos, integrantes del Movimiento contra el homenaje al “genocida, cacique y violador” y por la reivindicación de la memoria histórica.
Acuerdos comunicados por el gobierno estatal
De acuerdo con el comité cultural, el gobierno estatal les informó tres puntos:
1.-Destitución de Aída Melina Martínez Rebolledo como secretaria de Cultura antes del martes 2 de diciembre.
2.-Disculpa pública por parte del gobierno de Evelyn Salgado Pineda antes de la misma fecha.
3.-Una vez cumplidos estos compromisos, convocatoria pública y horizontal a una mesa de trabajo con las comunidades culturales de Guerrero para construir una agenda común.
El comité subrayó que la memoria histórica es irrenunciable para la reparación del daño y aclaró que ninguna de las personas asistentes será colocada en el cargo vacante. También insistieron en que la política cultural debe construirse “de manera transparente, horizontal y en coordinación con la ciudadanía”.
La polémica: un homenaje que provocó indignación
La destitución de Martínez Rebolledo ocurre después de que, el pasado 9 de noviembre, la dependencia de Cultura a su cargo, realizara en Huitzuco una ceremonia por el 117 aniversario del natalicio del exgobernador Rubén Figueroa Figueroa (1975–1981), personaje históricamente vinculado con la represión estatal durante la “Guerra Sucia”. El acto generó indignación en la comunidad cultural y en Micaela Cabañas Ayala, hija del guerrillero Lucio Cabañas Barrientos.
Aunque el homenaje forma parte del calendario de actividades cívicas aprobado por el Congreso local a propuesta del exgobernador Héctor Astudillo Flores, los colectivos cuestionaron que un gobierno encabezado por Morena -partido que se asume de izquierda- respalde actos de memoria institucional hacia figuras señaladas por violaciones graves a los derechos humanos.
Contexto histórico del conflicto
Rubén Figueroa Figueroa fue secuestrado el 30 de mayo de 1974 por el Partido de los Pobres, liderado por Lucio Cabañas. Tras más de tres meses, fue liberado el 8 de septiembre mediante un operativo militar.
Poco después, el 2 de diciembre, Cabañas fue asesinado por el Ejército en la sierra de Tecpan de Galeana.
Posteriormente, y presuntamente en venganza, Figueroa habría abusado sexualmente de María Isabel Ayala Nava, viuda de Lucio Cabañas, uno de los episodios más denunciados dentro del periodo de represión estatal.
Los colectivos sostienen que rendir homenaje a Figueroa implica revictimizar y borrar la memoria histórica de las comunidades afectadas por la violencia política de los años 70.
La comunidad cultural reiteró que vigilará el cumplimiento de los acuerdos y exigió que la disculpa pública y los cambios institucionales se realicen con responsabilidad, respeto y compromiso hacia la dignidad histórica de Guerrero.
